Banner al canal de WhatsApp porciNews España
24 Nov 2022

Interporc destaca la bioseguridad como herramienta clave en la reducción de antibióticos

La Interprofesional expone en un webinario los avances alcanzados por el G.O. REDaPORC tras realizar diferentes encuestas en materia de bioseguridad

Interporc destaca la bioseguridad como herramienta clave en la reducción de antibióticos

  • Los resultados permiten realizar un acercamiento estadístico necesario para lograr avances en bioseguridad y reducción en el uso de antibióticos

interprofesional bioseguridadLos avances logrados por el Grupo Operativo REDaPORC demuestran que una evaluación continua de la bioseguridad en las granjas conduce a una mejora en los elementos clave y en algunos puntos críticos. Así quedó reflejado en el webinario que organizó ayer la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) sobre este programa que está desarrollando una plataforma digital cuyo objetivo es reducir el uso de antibióticos.

La apertura corrió a cargo de Cristina Marí, del departamento de Sostenibilidad de INTERPORC, quien adelantó las buenas perspectivas que tienen los integrantes del G.O. ante los avances que se están logrando en el camino a obtener una herramienta que facilite a granjas y empresas porcinas la toma de decisiones en materia de gestión de antibióticos. Un resultado que redundará en beneficios en materias como la bioseguridad, la sostenibilidad, el bienestar animal o la seguridad alimentaria.

Herramientas y avances

Araceli Orozco, de coordinación de REDaPORC, presentó a los ponentes, empezando por María del Carmen González, subdirectora adjunta de la S.G. de Sanidad e Higiene animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), socio colaborador del G.O. En su intervención, presentó las aplicaciones que ha aportado el MAPA al programa REDaPORC para cruzar los datos que introducen voluntariamente los ganaderos. “SITRAN ofrece datos de granjas y movimiento de animales, mientras que PRESVET muestra información sobre el uso de prescripciones veterinarias”.

AgriPlay Quimicamp

A continuación, Jordi Baliellas, de GSP Lleida y veterinario responsable del proyecto, expuso los resultados que aporta la plataforma desarrollada por REDaPORC tras la realización de tres encuestas de bioseguridad en las 350 granjas participantes a lo largo de diez meses. “Los datos obtenidos permiten identificar los puntos críticos en bioseguridad de las empresas, además de mostrar resúmenes de dichos datos que facilitan la adopción rápida de medidas”.

Por último, Lorenzo Fraile, de la Universitat de Lleida, confirmó que “a partir de esos datos se ha podido realizar el primer acercamiento estadístico sobre esta materia. Una información que nos permitirá alcanzar conclusiones muy útiles”.

interprofesional bioseguridad

Te puede interesar El ministro Luis Planas destaca el alcance internacional del sector porcino y su peso en el mundo rural

Quimicamp
AgriPlay
Bioplagen Sanivir Secure
Bioseguridad
Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
Bioplagen Sanivir Secure
Quimunsa
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioseguridad
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play