Banner al canal de WhatsApp porciNews España
08 Jul 2022

Prevención, la primer arma contra la PPA

Organizaciones gubernamentales y asociaciones de productores y de profesionales coinciden en la importancia de la prevención en la lucha contra la PPA.

Prevención, la primer arma contra la PPA

Organizaciones gubernamentales y asociaciones de productores y de profesionales coinciden en la importancia de la prevención en la lucha contra la PPA.

Con cada salto geográfica del virus, las medidas de prevención toman mayor relevancia. Así lo demuestran las distintas campañas y programas que se están llevando acabo en distintos puntos del continente europeo.

Recientemente, Francia lanzó un programa de sensibilización y prevención, a raíz de la presencia de casos cercanos a su frontera. La campaña abarca cartelería en la vía publica, comunicados radiales, y acciones en redes sociales.

Bioplagen Sanivir Secure AgriPlay

Cartelería de la campaña de sensibilización y prevención francesa.

Para el caso de Italia, la situación es distinta. Con casos confirmados desde principios de año, las autoridades se enfocan en frenar el avance del virus en el territorio. Recientemente se decidió extender el período de caza de jabalíes, esperando que esto contribuya a controlar la población y por ende la propagación de la enfermedad. El decreto (que aún espera ser aprobado por el Consejo de Ministros), extiende del 15 de septiembre al 15 de febrero el período de caza. También se prevé autorizar la caza de jabalíes en zonas urbanas.

Asimismo, las autoridades italianas están trabajando en un programa de verificación de las medidas de bioseguridad de explotaciones porcinas.

En España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha organizado jornadas tituladas ‘Peste porcina africana: Situación epidemiológica y medidas de vigilancia, prevención y control’. Las jornadas contaron con la presencia de especialistas del sector y representantes de las comunidades autónomas.

Las asociaciones de productores y profesionales del sector también participan de la difusión de la importancia de la prevención. La Interprofesional del porcino de capa blanca (Interporc), en colaboración con el MAPA, han lanzado su campaña ‘Dar de comer a los animales silvestres NO es lo natural’, enfocada principalmente a personas no relacionadas al sector.

Cartelería de la campaña de Interporc y el MAPA

Por su parte, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), hizo público a través de una nota de prensa su pedido a las empresas importadoras de extremar las medidas de bioseguridad.

«La entrada de PPA supondría unas consecuencias económicas catastróficas para nuestro país, no sólo por el cierre automático de muchos mercados internacionales, sino también por el daño que se ocasionaría a la imagen del sector y sus productos» nota de prensa COAG

Te puede interesar Alemania: dos nuevos brotes de PPA en cerdos domésticos

AgriPlay
Quimunsa
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
AgriPlay
Bioplagen Sanivir Secure
Quimicamp
MSD vacuna PCV Mhyo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play