Los casos de Peste Porcina Africana en Alemania siguen aumentando, sobrepasando la barrera de los 100 casos detectados. En la última actualización que realizamos, se habían contabilizado 80 casos. Según informa el Instituto Friedrich Loeffler en su última actualización el 28 de octubre, se han confirmado 114 casos desde el 10 de septiembre, todos en […]
Los casos de Peste Porcina Africana en Alemania siguen aumentando, sobrepasando la barrera de los 100 casos detectados.
En la última actualización que realizamos, se habían contabilizado 80 casos. Según informa el Instituto Friedrich Loeffler en su última actualización el 28 de octubre, se han confirmado 114 casos desde el 10 de septiembre, todos en jabalíes ibéricos. Dicho instituto informa desde el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL) de que siguen sin haberse encontrado casos de PPA en cerdos domésticos.
Por ahora se ha conseguido contener la infección en una zona controlada cerca de la frontera con Polonia, en el Estado Federal de Brandenburg. Aún así, las autoridades siguen preocupadas por la situación, manteniendo un control y detección exhaustiva. Además de la construcción de vallas y de la caza para controlar la situación, desde el gobierno están elaborando un plan de acción. Este debe entregarse próximamente a la Comisión Europea, según establece la normativa comunitaria.
Mapa interactivo de casos de PPA
Ante esta situación, el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (Visavet) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado una aplicación que permite ver en un mapa, de forma interactiva, los brotes de PPA en todo el mundo.
Este mapa interactivo ha sido anunciado dentro del proyecto VACDICA. Éste busca generar una vacuna segura y efectiva para control y erradicación de la PPA en Europa.
En la aplicación, CURRENT STATUS OF THE SPREAD OF AFRICAN SWINE VIRUS WORLWIDE, se puede observar la especie (jabalí o cerdo doméstico), fecha y ubicación de cada brote de PPA.
Simulacro de PPA en Reino Unido
Por otro lado, según informa la OIE, Reino Unido realizará un simulacro de PPA denominado “Exercise Holly” en noviembre.
Este simulacro contará con 3 sesiones y permitirá poner en práctica y evaluar el Plan de emergencia del gobierno para brotes de PPA:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz