No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
16 Mar 2018

YoghurLac de Livisto, suplemento nutricional para lechones

El uso de leches o suplementos artificiales ayudan a generar camadas más uniformes y mejora la adaptación del lechón a la dieta sólida.

YoghurLac de Livisto, suplemento nutricional para lechones

Las rápidas mejoras genéticas del cerdo blanco han llevado a un incremento de la prolificidad de las cerdas, que han pasado de unos 10 a unos 15 lechones por camada en los últimos 10 años.1,2

Teniendo en cuenta que el número de mamas por cerda es de 14-16, ya desde el parto la demanda de leche sobrepasa las capacidades de la madre. El incremento del número de lechones ha implicado un menor peso al nacimiento.

La principal causa de muerte pre-destete es el bajo peso al nacimiento, ya que estos lechones tardan más en alimentarse, son más débiles, más torpes y menos vitales y, por lo tanto, es más probable que sean aplastados por la madre.3  

lechones lactación

Una alimentación insuficiente implica un retraso en el crecimiento y un mayor riesgo de sufrir trastornos digestivos durante el destete con consecuencias económicas.

En estas circunstancias es necesario recurrir a cerdas nodrizas o a suplementar con leche artificial, o una combinación de ambos manejos.

El uso de leches o suplementos artificiales ayuda a generar camadas más uniformes y mejora la adaptación del lechón a la dieta sólida.4 En las explotaciones más avanzadas tecnológicamente la suplementación de leche es automática y ad libitum, sin embargo, en la mayoría de las granjas es manual, lo cual implica una dedicación por parte del granjero.

lechón leche

En el momento del destete, el lechón se enfrenta a un conjunto de cambios que ponen a prueba su salud y crecimiento. Tales desafíos consisten en:

 
  • Pasar de una dieta líquida a una dieta sólida
  • El desarrollo fisiológico del sistema digestivo
  • El estrés psicológico que comporta separarse de la madre y ser juntados con nuevos compañeros en instalaciones desconocidas
  • El impacto sobre el sistema inmune por su propio cambio fisiológico y por el contacto con nuevos patógenos, desencadenando a menudo trastornos digestivos como la diarrea.

Estos desafíos se amplifican para un lechón nacido con peso bajo. Es por tanto aún más relevante intervenir con suplementos nutricionales también durante el periodo de transición

La primera barrera que el suplemento nutricional debe abatir es la del apetito5 que se ve comprometido en lechones lactantes débiles y en lechones estresados o con diarrea durante el destete.

vellosidades intestinalesVan Beers-Schreurs y colaboradores observaron que la reducción de la ingesta en los primeros días tras el destete causa atrofia de las vellosidades intestinales6 con lo cual se reduce la absorción de los nutrientes y el crecimiento. Otros autores afirman que hasta la tercera semana post-destete, el lechón no ingiere suficiente energía como para mantener el ritmo de crecimiento que tenía cuando estaba con la madre.

Un suplemento nutricional apto para ayudar al lechón recién nacido y al destete debe cumplir a una serie de requisitos: ser apetecible y digestible.5

Desde LIVISTO proponemos un suplemento nutricional que favorece la supervivencia de los lechones nacidos con bajo peso, que aporta energía, estimula el apetito y ayuda a superar los trastornos digestivos: el YoghurLac.

Se trata de un pienso complementario en polvo a base de leche y otros ingredientes que, una vez reconstituido con agua, adquiere la textura y el gusto de yogur.

Su elevada palatabilidad incita a que los lechones se alimenten, superando así la barrera del apetito. A efectos prácticos, es tan apetecible que los lechones lo comen en seguida y difícilmente dejan algo en el comedero.

YoghurLac transicion

Desde un punto de vista nutricional, Yoghurlac se caracteriza por:

Comparado con los lactoreemplazantes, gracias a su consistencia, YoghurLac evita que los lechones se bañen en el comedero, manteniendo así el lechón seco y el alimento libre de suciedad.

En relación a la administración se aconsejan las siguientes pautas:

Este producto se vende en sacos fáciles de usar y de almacenar. Solo se mezcla la cantidad necesaria, reduciendo así el desperdicio del producto y facilitando su uso.

Bibliografía

  1. Observatori del porcí (DAAM), 2013. Grup Gestió Porcina, UdL.
  2. Increasing piglet litter weight by up 15kg. Consultado el 08/03/2018 http://www.pigprogress.net/Health/Partner/2017/9/Increasing-piglet-litter-weight-by-up-15kg-176613E/
  3. Pérez Sala, L. 2016. Mortalidad en lechones neonatales I. Causas. Consultado el 08/03/2018 https://porcinews.com/mortalidad-lechones-neonatales-i-causas/
  4. Porcar, L. y Caballero A., 2015. Lactación artificial. Consultado el 08/03/2018 https://www.3tres3.com/articulos/lactacion-artificial_35858/
  5. Beltrán Rosas, G. E., Velázquez Aguilar, H., Pérez Rodríguez, J.E., 2011. Prácticas alimenticias en lechones en lactación y post – destete. https://www.engormix.com/porcicultura/articulos/practicas-alimenticias-lechones-lactacion-t28932.htm
  6. Van Beers-Schreurs, H. M. G., Nabuurrs, M. J. A., Vellenga, L., Breukink, H. J. The effect of weaning and diets on villous height and crypt depth in the small intestines of piglets. In: Proc of IXth Int’l Conf. Prod. Dise. Farm Anim. Berlin, Germany; 1995. p. 103.
  7. Scharek, L., Guth, J., Reiter, K., Weyrauch, K.D., Taras, D., Schwer, P., Schierack, P., Schmidt, M.F.G., Wieler, L.H., Tedin, K., 2005. Influence of a probiotic Enterococcus faecium strain on development of the immune system of sows and piglets. Veterinary Immunology and Immunopathology 105, 151–161
  8. Jin, C. F., Kim, J. H., Han, I. K., Jung, H. J., Kwon, C. H., 1998. Effects of various fat sources and lecithin on the growth performance and nutrient utilization in pigs weaned at 21 days of age. Asian-Aust. J. Anim. Sci. 11, 176–184.
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación

MÁS CONTENIDOS DE LIVISTO

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería