¿SABÍAS QUE CUBRIR TUS FOSAS DE PURINES ES OBLIGATORIO DESDE 2023?
Arlita® Aerotop es un innovador material cerámico a granel que puede ser instalado en la superficie de una balsa de purines, formando una capa flotante.
¿SABÍAS QUE CUBRIR TUS FOSAS DE PURINES ES OBLIGATORIO DESDE 2023?
El Ministerio de Agricultura regulará en toda España la aplicación de purines y estiércoles de origen ganadero con el objetivo de reducir las pérdidas de nitrógeno tanto al aire como al agua, y los problemas de contaminación que esto supone.
El amoníaco y los gases olorosos son producidos por la actividad microbiana en la suspensión. Estos gases suben y la eliminación de los malos olores de los tanques de purines se está convirtiendo en un problema para los propietarios de plantas de digestión.
Se ha visto que muchas soluciones para esta problemática son caras y no adecuadas para su propósito. Y aquí es donde Arlita® Aerotop ofrece una solución innovadora y probada.
Está especialmente indicado para: superficies de balsas de purines, lagunas y tanques de almacenamiento para controlar la liberación de sulfuro de hidrógeno (H2S), amoníaco, metano y otros olores.
REDUCE HASTA EN UN 60% EL AMONÍACO, SULFURO DE HIDRÓGENO Y EMISIONES DE METANO CON ARLITA® AEROTOP
VENTAJAS:
BENEFICIOS DE UTILIZAR ARLITA® AEROTOP EN UN TANQUE/BALSA DE PURINES:
Consúltenos sin compromiso en [email protected]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz