No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
23 Abr 2018

Arquitectura porcina con Isopan

Lo primero que los expertos en construcción de granjas solicitan es que las cubiertas y las fachadas de una granja logren ser aislantes térmicamente, de forma que se garantice una temperatura interior idónea para los animales durante todo el año.

Arquitectura porcina con Isopan

Durante años, se han construido algunas granjas con materiales de construcción inapropiados”. Así de rotundo es Joan Jovellar, veterinario y director de cebo en la empresa Valls Companys, al explicar las incidencias con las que se han encontrado cuando han tenido que asesorar la rehabilitación o ampliación de granjas existentes.

La incorrecta colocación de los paneles de poliuretano, su mala calidad para la produccion de cerdos, o su instalación deficiente con juntas abiertas, han causado graves problemas en las naves, especialmente en las cubiertas y en zonas más expuestas como la cumbrera o las chimeneas”, resume Jovellar.

Esto ha acabado generando que las instalaciones agrícolas no pudieran garantizar unas condiciones ambientales correctas (exceso de humedad, nivel de amoniaco descontrolado, temperatura interior inadecuada) para lograr el mayor confort de los animales.

Aparte, comenta Joan Jovellar, “está la desesperación del granjero que ve que en una obra nueva se está deteriorando el tejado”.

 

Aislamiento térmico y resistencia

Lo primero que los expertos en construcción de granjas solicitan es que las cubiertas y las fachadas de una granja logren ser aislantes térmicamente.

Con ello se garantiza una temperatura interior idónea para los animales durante todo el año. Pero esto también reduce los costes de explotación y mantenimiento de una granja.

Una correcta instalación hace que el ahorro se note mucho, sobre todo en lo que afecta al gasto energético y productivo”, explica Joan Jovellar.

Lo segundo que requiren es que los paneles no se oxiden y resistan a agentes químicos.

El amoniaco – resultante de la mezcla de heces y orina de animales – es muy agresivo”, indica el veterinario, y “puede afectar tanto al estado de las instalaciones como al bienestar de los animales”.

Para ello es necesario buscar materiales de larga durabilidad que puedan limpiarse y desinfectarse fácilmente.

La construcción de fachadas y cubiertas, aunque no es el único factor, influye determinantemente en conseguir una granja eficiente y productiva.

En este sentido, Isopan ofrece paneles aislantes que se componen de una espuma rígida de poliuretano, revestidas con dos chapas. La interior suele ser de PVC o fibra de vidrio, materiales resistentes a los agentes químicos agresivos generados por los animales. La cara exterior suele ser de poliéster o aluminio para soportar condiciones meterológicas adversas. La ubicación definitiva de cada uno de ellos supondrá además unas prestaciones o acabados distintos.

Para construir divisiones interiores rígidas, ISOPAN ofrece Farmfarm y Farmalum.

 

Para la fachada son necesarias soluciones con una excelente estanquidad y alta resistencia a los agentes externos. Isocop e Isovetro son opciones versátiles y de fácil instalación.

Isovetro, además, en su cara interior, se dispone una chapa en fibra de vidrio, que hace que el panel sándwich sea resistente a agentes externos y químicos.

 

Para la cubierta, además de utilizar las soluciones Isocop o Isovetro.

También se puede optar por una solución integrada en el paisaje o estética urbana, como Isodomus.

La cara exterior de este panel aislante imita la teja árabe.

Si se prefiere una solución más moderna y ondulada, se puede instalar Isovela.

Ambos paneles para cubierta están disponibles con diferentes tipos de acabados y colores.

 

Joan Jovellar lo tiene claro: “actualmente en el mercado hay productos que funcionan muy bien, con juntas cerradas y muy aislantes. Si no se utilizan los materiales adecuados, la granja lo sufrirá y también los animales”.

 

Sobre Isopan

Isopan Ibérica fabrica paneles aislantes, para cubiertas y fachadas, utilizados para mejorar la eficiencia energética de edificios residenciales, industriales y comerciales, y para responder a las necesidades específicas de los sectores de la zootecnia y de la refrigeración industrial.

La marca pertenece a Manni Group, un Holding empresarial italiano con más de 70 años de historia en la industria del acero.

Manni Group cuenta con màs de 1.000 empleados, 21 plantas de fabricación y oficinas de venta en todo el mundo. Con una facturación de 516 millones de euros (2016), el Grupo distribuye sus productos a 10.000 clientes en más de 60 países de 4 continentes.

Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos

MÁS CONTENIDOS DE Isopan Ibérica

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería