No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
07 Abr 2020

ATM: Módulo de medida y control del flujo de aire para una ventilación óptima

El módulo ATM, sistema exclusivo y patentado por Fancom, permite medir continuamente y controlar el nivel preciso de ventilación en una nave o sala.

ATM: Módulo de medida y control del flujo de aire para una ventilación óptima

Una tarea importante de un sistema de ventilación en una granja porcina es eliminar el exceso de calor y gases no deseados (CO2 , NH3 , etc.), donde el grado de ventilación depende de la edad de los animales. El módulo ATM de Fancom permite medir continuamente y controlar el nivel preciso de ventilación en una nave o sala.

La unidad de medición y control ATM, es un módulo de chimenea dimensionalmente estable con válvula automática aerodinámica de control y hélice de medición del caudal. El módulo se instala debajo del ventilador Fancom. La hélice de medición de caudal mide continuamente la ventilación en la nave o sala.

La válvula automática de control se coloca entre la hélice de medición de caudal y el ventilador, obteniendo un óptimo nivel de ventilación.

Gracias a la forma en que se realizan las mediciones y controles, se garantiza una ventilación precisa, proporcionando las condiciones óptimas para los animales.

Este sistema permite ahorrar energía y reducir los costes de calefacción. Nunca hay un exceso de ventilación, y así no se pierde calor.

 

El ATM se integra dentro de una robusta y resistente chimenea o módulo.

El módulo tiene un ingenioso sistema click que permite montarlo y desmontarlo muy fácilmente. Esto facilita su rápida limpieza y mantenimiento periódico.

Algunas de las características únicas del módulo ATM, medidor del flujo de aire con más precisión del mundo, son:

Permite medir la mínima oscilación de flujo de aire que accede por la chimenea.

La forma especial de la patentada hélice de medición de caudal, asegura que las RPM sean siempre proporcionales a la cantidad de aire. Esto garantiza una medición y ventilación precisa, especialmente en fase mínima.

La retroalimentación RPM asegura que las influencias del viento no afecten a la medición del caudal.

La válvula automática de control “contrarotativa”, permite un flujo de aire sin obstáculos.

Disponible en diámetros de 35 a 80 cm.

 

CONTROL DEL CAUDAL DE EXTRACCIÓN POR LA CHIMENEA, SIN MÓDULO

Ventilador Fancom de chimenea con un cono de entrada de aire aerodinámico.

El tubo abierto de la chimenea no asegura una ventilación estable, por el viento, sobretodo en ventilación mínima.

CONTROL DEL CAUDAL DE EXTRACCIÓN POR LA CHIMENEA, CON MÓDULO DE MARIPOSA

Ventilador Fancom de chimenea + un modulo con mariposa automática, cerrando siempre la chimenea en los mínimos.

La ventilación está más estable en ventilación mínima, pero hay un consumo excesivo de energía en tiempo sereno y poco viento. Y pérdida de calor en la sala.

CONTROL DEL CAUDAL DE EXTRACCIÓN POR LA CHIMENEA, CON MÓDULO ATM

Sistema “PROFLOW” de Fancom Ventilador Fancom de chimenea + un módulo ATM, con mariposa automática aerodinámica y hélice de medición del caudal.

La ventilación está siempre muy estable, tanto en ventilación mínima como en máximos. El sistema tiene en cuenta la fuerza del viento. Mínima perdida de calor en la sala.

CONTROL DEL CAUDAL DE EXTRACCIÓN POR LA CHIMENEA, CON MÓDULO ATM

La medición del caudal del aire dentro de la chimenea y el programa de control “Proflow” de Fancom, aseguran una ventilación estable, donde poca importancia tiene la fuerza del viento. Así, el sistema permite un ahorro de energía de un 20% a nivel del ventilador. Y menor pérdida de calor.

Unidad ATM : la hélice de medición permite el control del caudal real con una precisión de 99%

Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos

MÁS CONTENIDOS DE New Farms

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería