El Carro de Parideras ARVET se ha convertido en la innovación tecnológica que ha cambiado la forma de trabajar en las granjas de madres El Carro de Parideras ARVET es completamente eléctrico, por lo que se puede utilizar sin necesidad de equipos compresores de aire. Además, está fabricado en acero inoxidable y presenta un cajón […]

El Carro de Parideras ARVET se ha convertido en la innovación tecnológica que ha cambiado la forma de trabajar en las granjas de madres
El Carro de Parideras ARVET es completamente eléctrico, por lo que se puede utilizar sin necesidad de equipos compresores de aire.
Además, está fabricado en acero inoxidable y presenta un cajón de trabajo desmontable, facilitando el paso por los pasillos y puertas, así como la limpieza del mismo.
Es un carro de parideras completamente modulable, es decir, permite incorporar diversos elementos según las necesidades del ganadero
Haga click si desea ampliar la información y leer el artículo “El aliado ideal en la paridera”
Un producto de ARVET VETERINARIA
Pica d’Estats, 22, 3-2
25006 Lleida
Tel/Fax: 973 260 198
[email protected]
www.arvet.eu
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández