Dentro de su compromiso y apoyo al enfoque One Health, Ceva Salud Animal presenta el libro Bioseguridad en producción porcina. Una obra que pone de relieve el papel fundamental que desempeñan las estrategias de bioseguridad para mejorar las condiciones sanitarias, productivas, de bienestar y medioambientales en las granjas porcinas. Editada por Servet, la obra busca […]
Editada por Servet, la obra busca ser un libro de referencia para profesionales veterinarios que trabajan a diario mejorando el manejo y la sanidad del sector porcino, así como una guía de consulta para alumnos de Veterinaria en su formación básica. En sus páginas, se abordan conceptos básicos sobre bioseguridad, sanidad y bienestar animal y se proporciona toda la información para desarrollar encuestas basadas en los principales puntos críticos de bioseguridad externa e interna. Asimismo, el libro enseña al lector cómo diseñar y aplicar medidas de bioseguridad en los programas sanitarios de medicina preventiva del ganado porcino.
Uno de los aspectos a los que se presta mayor atención en el libro es el medioambiental, debido al impacto que la producción porcina puede suponer por la producción de nitratos y las emisiones de amoniaco y gases de efecto invernadero. Además, incluye una actualización sobre la gestión de residuos y emisiones medioambientales, e incorpora una revisión sobre la situación actual de la legislación nacional y europea en materia de bioseguridad en producción porcina. Todo ello con multitud de imágenes y vídeos para facilitar la comprensión de los contenidos.
El libro tiene un enfoque eminentemente didáctico y práctico gracias a la amplia experiencia docente y profesional de los autores que participan en él: Santiago Vega García, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera; Rafael J. Astorga Márquez, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba; y Héctor Argüello Rodríguez, investigador distinguido en la Universidad de León. A ellos se suma Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, autor del prólogo.
Ver más sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz