20 May 2024

Cisternas flexibles Labaronne, la solución más eficiente para el almacenamiento de purín

Las cisternas flexibles Labaronne son una solución eficiente y sostenible para el almacenamiento de purines, cumpliendo con las normativas europeas de reducción de emisiones.

Cisternas flexibles Labaronne, la solución más eficiente para el almacenamiento de purín

El almacenamiento de purines, un subproducto común en la ganadería, es un desafío que requiere soluciones innovadoras para cumplir con las normativas ambientales europeas. Las cisternas flexibles de Labaronne destacan como una opción ideal, ofreciendo múltiples ventajas que van desde la reducción del 100% de las emisiones hasta su facilidad de instalación.

BENEFICIOS DE LOS DEPÓSITOS FLEXIBLES

LABARONNE REDUCCIÓN DE EMISIONES AL 100%

Uno de los principales problemas asociados con el almacenamiento de purines es la emisión de amoníaco, un gas que contribuye significativamente a la contaminación del aire.
Las cisternas flexibles Labaronne están diseñadas para ser completamente estancas, eliminando la liberación de este y otros gases.

Esto no solo ayuda a cumplir con las normativas europeas, sino que también mejora la calidad del aire y reduce los olores desagradables en las explotaciones ganaderas.

Además, se elimina la posibilidad de que una persona pueda caer en su interior.

ALTA CALIDAD Y DURABILIDAD

Las cisternas Labaronne están fabricadas siguiendo la normativa ISO 9001 y utilizan un tejido de alta resistencia adaptado a cada capacidad.

La soldadura mediante Alta Frecuencia asegura la estanqueidad de las uniones, previniendo roturas y garantizando una larga vida útil.

Estas cisternas pueden resistir temperaturas extremas (-30º a 70º C) y están tratadas con un recubrimiento anti-UV, lo que las hace muy duraderas incluso en condiciones ambientales adversas.

VERSATILIDAD EN CAPACIDADES

Estos depósitos se fabrican en una amplia gama de tamaños, desde 2.000 hasta 2,5 millones de litros.

cisternas flexibles

La gran versatilidad en su fabricación permite a las explotaciones ganaderas elegir el volumen y tamaño adecuados a sus necesidades, siendo cada proyecto diseñado y producido específicamente.

ALMACENAMIENTO SEGURO Y LIMPIO

El diseño estanco de las cisternas evita filtraciones y pérdida de producto, manteniendo el ambiente libre de contaminación.

La ausencia de luz y aire en su interior previene la proliferación de bacterias y la generación de malos olores, garantizando un almacenamiento seguro y limpio de los purines.

INSTALACIÓN SENCILLA Y ECONÓMICA

Una de las características más destacadas de los depósitos flexibles Labaronne es su facilidad de instalación.

No requieren permisos de obra y el único requerimiento es una superficie bien aplanada y libre de elementos cortantes.

Esto permite una instalación rápida y económica, sin costos adicionales de mantenimiento.

cisternas flexibles

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EUROPEA

La normativa europea exige la reducción de emisiones de amoníaco en el almacenamiento de purines para proteger el medio ambiente y la salud pública.

Las cisternas flexibles Labaronne cumplen con estos requisitos al proporcionar un almacenamiento estanco que reduce al 100% la emisión de este y otros gases.

Esto no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también demuestra el compromiso de las explotaciones ganaderas con la sostenibilidad y la protección ambiental.

Por ello, contar con un depósito flexible Labaronne para el almacenamiento del purín es imprescindible para las producciones preocupadas por la ecología y el medio ambiente.

cisternas flexibles

CONCLUSIÓN

Las cisternas flexibles Labaronne son una solución eficiente y sostenible para el almacenamiento de purines, cumpliendo con las normativas europeas de reducción de emisiones.

Su alta calidad, durabilidad, versatilidad en capacidades, seguridad y facilidad de instalación las convierten en la mejor opción para las explotaciones ganaderas modernas que buscan mejorar su gestión de residuos y reducir su impacto ambiental.

cisternas flexiblesPara más información sobre las cisternas flexibles Labaronne y cómo pueden beneficiar a su explotación porcina, visite su página web.

cisternas flexibles

Ver más sobre Nutriset – Labaronne

Más información

Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos

MÁS CONTENIDOS DE Labaronne-Nutriset

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play