El futuro (y presente) de la ganadería está en la tecnología.
La producción porcina afronta un escenario cada vez más exigente. La presión por mejorar la rentabilidad, garantizar el bienestar animal y cumplir con normativas más estrictas obliga a los productores a dar un paso adelante en eficiencia y control.
Es por eso por lo que contar con herramientas que permitan el control remoto y la gestión avanzada de datos ya no es una opción: es una necesidad.
Saber en todo momento qué pasa en tu granja —aunque no estés allí— te ayuda a decidir mejor, evitar problemas y sacar el máximo rendimiento.
En este contexto, Infinia Remote App y nuestro programa de gestión FarmManager ofrecen una solución completa para supervisar la granja, analizar los datos para mejorar el rendimiento productivo desde cualquier lugar.
Juntos permiten no solo tener la granja en la palma de la mano, sino también transformar esta información en decisiones estratégicas basadas en conocimiento real. |
Infinia Remote App, desarrollada por Fancom, es una aplicación móvil que permite acceder de forma remota a los datos generados por los ordenadores de proceso (como los reguladores Aura 12-14 y los ordenadores Lumina 20/21), y realizar ajustes en tiempo real desde cualquier lugar.
La app es gratuita y está disponible para iOS y Android, pero requiere la instalación previa de FarmManager con la solución Infinia Connect, que garantiza un acceso seguro a los datos mediante la nube.
Esta herramienta permite al ganadero visualizar en tiempo real parámetros críticos como:
Gracias a esta información en tiempo real, es posible detectar anomalías, anticiparse a problemas de salud animal o de confort ambiental, y realizar ajustes inmediatos sin necesidad de estar físicamente en la granja. Todo desde el móvil o la tablet.
Pero tener datos no basta. Lo importante es poder analizarlos, compararlos y convertirlos en decisiones informadas.
Aquí entra en juego nuestro sistema FARM MANAGER, un software de gestión pensado para centralizar toda la información de la explotación y facilitar su análisis.
La plataforma recoge automáticamente los datos generados por los ordenadores Fancom, sondas y sensores distribuidos por la nave.
Después los organiza y los presenta en forma de gráficos y paneles intuitivos. Esto permite:
Además, con la extensión FarmManagerFor, se puede llevar un control detallado sobre:
Todo ello en una plataforma colaborativa que permite compartir información clave con asesores, veterinarios o técnicos de producción, optimizando la toma de decisiones en equipo.
Por lo tanto, apostar por la digitalización en la industria porcina no es solo una cuestión de innovación, sino una estrategia fundamental para garantizar el éxito sostenible de las explotaciones.
Tecnologías como Infinia Remote App y FARMMANAGER marcan el camino hacia una ganadería más inteligente, conectada y responsable. |
Ver más sobre New Farms
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández