Banner al canal de WhatsApp porciNews España
03 Abr 2023

El SENASICA señala irregularidades en los mataderos españoles

Una auditoría de SENASICA apunta que las medidas sanitarias de tan solo dos de 24 matadores españoles aprueban según los criterios mexicanos.

El SENASICA señala irregularidades en los mataderos españoles

El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno de México, ha realizado una auditoría a 24 mataderos distribuidos por todo España. El objetivo de la inspección era evaluar el sistema de inspección de carne y productos cárnicos de cerdo, además de embutidos cocidos de las especies porcina y aviar, con la finalidad de determinar la permanencia del prelisting.

Cabe destacar que, este seguimiento es habitual en todas aquellas naciones que importan carne de otros países, ya que tienen la obligación de garantizar la calidad del producto que posteriormente sus ciudadanos consumen.

España, en especial, es uno de los principales proveedores de carne porcina a México, pero la inspección que se ha llevado a cabo señala a nuestros mataderos. En este sentido, el informe de SENASICA tan solo ha aprobado las medidas sanitarias de dos de los 24 mataderos españoles que se han estudiado. Es una realidad que la cifra es muy baja, lo que pone de relieve deficiencias de una industria que mueve millones de euros en España. A raíz de los resultados de la inspección, cinco mataderos han quedado apartados y no seguirán exportando carne porcina a México, mientras que los otros 17 tendrán que mejorar considerablemente las deficiencias encontradas si bien quieren seguir comerciando con México.

El informe señala las siguientes irregularidades detectadas:

Anavepor Miavit Miarom

INSTALACIONES

 CONTROL DE TEMPERATURA

Las plantas con observaciones tendrán un plazo de 45 días naturales para la remisión de acciones correctivas con el fin de poner fin a las no conformidades y poder seguir con las gestiones de exportación. Por último, los mataderos que tuvieron un dictamen no favorable tendrán que ser evaluadas en una nueva auditoría de forma presencial. Eso sí, a los mataderos se les ha dado de baja del Sistema de consulta de Plantas Autorizadas.

También te puede interesar el siguiente artículo, «Bienestar animal en el transporte y matadero».

Anavepor
MSD vacuna PCV Mhyo
Miavit Miarom
Bioplagen Sanivir Secure
Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos
Miavit Miarom
Anavepor
MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play