Todos conocemos la problemática que surge cuando disponemos de diversos sistemas tecnológicos que confluyen en una misma actividad sin disponer de un mecanismo que los integre de forma automática.
Farm’s Mother es una plataforma de integración de sistemas, manejo de datos y análisis de resultados para granjas tecnológicas porcinas.
Todos conocemos la problemática que surge cuando disponemos de diversos sistemas tecnológicos que confluyen en una misma actividad sin disponer de un mecanismo que los integre de forma automática.
Desde OPP Group, vimos la necesidad de crear un sistema que coordinara todos estos programas y que los gestionara de manera inteligente.
Farm’s Mother permite recibir la información de los distintos sistemas que funcionan en la granja, interrelacionarla, analizarla, generar alertas y enviar la información de vuelta a los sistemas que lo requieran, de manera que el personal pueda conocer los asuntos críticos de la granja, optimizar los costes y llevar un control riguroso de la operativa diaria.Así surgió Farm’s Mother, la plataforma de integración de sistemas, manejo de datos y análisis de resultados para granjas tecnológicas porcinas pionera y más avanzada de la actualidad.
Farm’s Mother se integra en el funcionamiento de la granja de manera que se convierte en el verdadero corazón de la explotación.
Sin embargo, la plataforma Farm’s Mother no solamente se ocupa de facilitar el trabajo en una granja, sino que también es una pirámide de gestión con diferentes capas de análisis y estructuras informáticas según las necesidades del cliente.
CAPA PARA TRABAJO EN GRANJA
En esta capa, Farm’s Mother dispone de distintas herramientas para la recogida de datos, integración de sistemas, manejo y análisis de datos individualmente de cada granja. Así pues:
Farm’s Mother 1: Software dedicado a explotaciones de madres con o sin chip RFID, con o sin estaciones de alimentación. Este software, así como el resto de programas, está desarrollado en plataforma web ya desde su creación.
Este tipo de programación permite gran versatilidad en el momento de su instalación y puesta en marcha. Por este motivo, Farm’s Mother 1 ofrece las siguientes configuraciones:
Farm’s Mother 234: plataforma web de gestión y análisis de granjas de transición, cebo o Wean to finish. En el FM 234 se puede gestionar, por ejemplo, diversos lotes de una granja de cebo, así como de diversas granjas, realizando análisis comparativos, recibiendo alertas y previsiones.
Farm’s Mother IoT: plataforma web de la gestión de controles que disponga la granja, por ejemplo, consumo de agua, niveles de amoniaco, temperatura ambiente, humedad, presencia de roedores, etc.
CAPA PARA TRABAJO CON GRUPOS DE GRANJAS (FARM’S MOTHER CLOUD)
En esta capa, Farm’s Mother dispone de una gran base de datos en la nube que, mediante un eficiente proceso de filtrado e incorporación de datos procedentes de diversos softwares de gestión de madres (incluidos los propios Farm’s Mother 1), es capaz de disponer de todos los resultados de un grupo de explotaciones desde cualquier ordenador conectado a Internet y con una única filosofía de análisis. Esta opción se está utilizando en empresas para analizar de una forma rápida y eficiente un conjunto de explotaciones y supervisar, mediante control por alertas, la buena marcha de ellas.
CAPA PARA INTERRELACIONAR DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN (SMART FARM’S MOTHER)
Smart Farm’s Mother es una plataforma informática que permite interrelacionar y catalogar grandes cantidades de datos para analizar, de una forma rápida y eficiente, la situación productiva, sanitaria o de cualquier índole que a la empresa le interesa.
De este modo, todos los diferentes datos provenientes de las opciones del Sistema Farm’s Mother, más los datos suministrados de la empresa e, incluso, de fuentes externas, permiten tener un control exhaustivo de todo el proceso productivo y analizarlo en profundidad.
La plataforma proporciona una potente herramienta para la explotación de los datos, por medio de Dashboards o cuadros de mando, sin olvidarse de la generación de nuevos modelos para convertir a nuestras aplicaciones en inteligentes.
La propia plataforma nutre de herramientas para la creación de nuevos modelos de inteligencia artificial (Machine Learning o Deep Learning).
Se ha priorizado a la hora de la creación de la plataforma la alta escalabilidad, reducción de costos y tiempos de desarrollo, decantándonos por AWS (Amazon).
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz