En este sentido, Zoetis, gracias a su amplia gama de vacunas Suvaxyn® para el ganado porcino, pone a disposición del profesional veterinario diversos programas vacunales que permiten la implementación en la granja de una estrategia sanitaria global.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Los diversos programas vacunales que ofrece Zoetis y su amplia gama de vacunas Suvaxyn® son clave para el éxito de una estrategia sanitaria global en el ganado porcino.
Una estrategia sanitaria global frente a las tres principales patologías de la explotación porcina – PCV2, Mycoplasma hyopneumoniae y PRRS – debe abarcar cinco pasos o puntos clave:
En este sentido, Zoetis, gracias a su amplia gama de vacunas Suvaxyn® para el ganado porcino, pone a disposición del profesional veterinario diversos programas vacunales que permiten la implementación en la granja de una estrategia sanitaria global.
Por otro lado, la alternativa del “programa vacunal monovalente” permite al profesional inmunizar a los lechones frente a Circovirosis con Suvaxyn® Circo, y adelantar la vacunación frente a Mycoplasma a los 7 días de vida con Suvaxyn® MH-One, confiriendo protección a los lechones a partir de los 21 días de vida y durante 6 meses.
El programa vacunal monovalente es recomendable para aquellas explotaciones que requieran asegurar la inmunización de los lechones frente a Mycoplasma por posibles fallos de eficacia por animales inmunodeprimidos tras el destete.
Para una adecuada monitorización de los resultados, la PCR DIVA de PRRS diferencia los animales infectados de los vacunados con Suvaxyn® PRRS MLV, un avance que permite conocer los resultados de los cambios vacunales de forma más rápida y económica.
En resumen, Zoetis aporta planes vacunales que combinan comodidad y máxima protección con la innovación en biológicos y medidas de control.
Javier Abadías, gerente técnico nacional de porcino de Zoetis España.
Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios.
En 2017, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.307 millones de USD. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.
Más información en www.zoetis.es
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La revolución de la inteligencia artificial: ¿un nuevo impulso a la productividad y sostenibilidad del sector porcino?
Braulio de la Calle CamposSostenibilidad ambiental en granjas porcinas: aspectos ambientales, materias primas y valorización de purines
Elena Sanchis Fernando Estellés Salvador CalvetImpulsando la eficiencia energética en el sector porcino a través de la certificación energética
Andrea Costantino Enrico FabrizioImportancia del ambiente en el bienestar porcino
M. Verónica Jiménez GrezImportancia del diagnóstico toxicológico en producción porcina
Gema Chacón Sebastián SamusTaninos y salud intestinal en el lechón
Alberto Morillo AlujasMejora e implementación de los sistemas de climatización y alimentación en una granja de madres
Micotoxinas en la alimentación porcina: ¿Cómo cambiará el cambio climático nuestra perspectiva actual?
Peste Porcina Africana – ¿Cómo estamos de preparados?
Maria GellermannMejora del crecimiento y supervivencia de lechones con suplementos lácteos enriquecidos
Experiencias con el uso de Enteroporc Coli AC® en el control de la diarrea neonatal en granjas en España
Carlos Casanovas Granell David Espigares Fernando Cerro Salvador Oliver Sonia Cárceles Susana Mesonero EscuredoAbordando el reto del óptimo rendimiento de las cerdas lactantes
Chantal Farmer