No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
06 Jul 2016

Instalación Depósito – Cisterna flexible de 900.000 lts para almacenar purines en Gratallops (Tarragona)

En un contexto de normativas comunitarias cada vez más exigentes sobre las granjas, y, en especial, en lo referente al almacenamiento, tratamiento de residuos y material contaminante, Labaronne-Citaf propone esta solución sencilla, económica, muy flexible y duradera.

Instalación Depósito – Cisterna flexible de 900.000 lts para almacenar purines en Gratallops (Tarragona)

El Depósito – Cisterna Flexible de Labaronne-Citaf para Purines con capacidad de 900.000 lts se ha instalado en la granja de cerdos para cría madres de NOVIPORCI en Gratallops (Tarragona).

La preparación del terreno de instalación es muy simple: una explanación de 33 x 23 metros con un lecho de arena en superficie.

  • Al no ser un elemento constructivo fijo, no requiere de los  lentos y burocráticos premisos de obra…
  • El almacenamiento es estanco, cerrado y de simple mantenimiento. Siempre se puede reubicar sin apenas costes; ó, ampliar el almacenamiento añadiendo cisternas complementarias…
  • La alta calidad del tejido y su singular diseño, permite almacenar los purines de cerdo sin problemas y con una larga vida útil que puede sobrepasar los 30 años.
  • Esta singular forma de almacenamiento permite eliminar el vertido directo al medio natural, previene la contaminación de las aguas y su posterior filtrado al subsuelo.
  • Además, confina los molestos olores en su entorno.
  • Su carácter cerrado elimina el riesgo de accidentes por caídas y el ahorro en vallado. El volumen almacenado no aumenta por el efecto de la lluvia por tratarse de una cisterna cerrada.

 

En la instalación han intervenido 10 personas que han tardado no más de 3 horas en realizarlo. Este Depósito – Cisterna Flexible de Labaronne-Citaf para Purines con capacidad de 900.000 lts pesa 1.850 kg y, desplegado y vacío cubre una superficie de 30,80 x 20,72 m. Para su montaje se han seguido los siguientes pasos:

Quimicamp Bioseguridad

 

La confección de los Depósitos – Cisternas Flexibles de Labaronne-Citaf se hace mediante soldaduras de Alta Frecuencia (HF). El tejido se fabrican a partir de una malla técnica de poliéster de alta resistencia donde se superponen varias capas de PVC. La capa exterior se somete a un tratamiento anti-UV que permite mantenerlas sin deterioro a la intemperie y minimizar la acción de la radiación solar. En el caso de los purines, se utiliza el tejido FALi 14 con una capa de 1.400 g/m2 de color gris; su resistencia al desgarro es de un mínimo de 50/50 daN; y, la resistencia a la tracción es un mínimo de 400/350 daN/5 cm. Además, el tejido esta tratado con un lacado especial para adaptarlo mejor al efecto corrosivo de la fermentación del purín de cerdo. Resiste condiciones de temperatura extremas: Desde bajas temperaturas por debajo de los -30ºC, hasta los 70ºC de calor… Del mismo modo, hemos desarrollado una gama completa de accesorios, según los requerimientos del producto y el cliente… El tejido se ensamblan según una conformación geométrica específica que permite garantizar el carácter autoportante del depósito/cisterna e impiden deformaciones que dificulten la manipulación posterior.

Quimicamp
Bioplagen Sanivir Secure
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioseguridad
Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos
Quimunsa
Quimicamp
AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería