El concepto también incluye una cadena de custodia digital, informando al cliente de qué granja exactamente proviene el animal. El objetivo es lograr la producción de carne sostenible, con mejor bienestar de los animales y calidad de la carne.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La empresa Hälsingestintan, en colaboración con la Universidad de Ciencias Agrícolas de Suecia y el fabricante finlandés de equipos, ha desarrollado un matadero móvil para animales grandes
En 2015, Hälsingestintan lanzó el primer matadero móvil de Europa para el ganado vacuno. Se trata de un concepto ético para la producción de carne, que elimina todo el estrés del proceso de transporte, mejorando así el bienestar animal, porque el ganado se sacrifica en la granja.
El concepto también incluye una cadena de custodia digital, informando al cliente de qué granja exactamente proviene el animal. El objetivo es lograr la producción de carne sostenible, con mejor bienestar de los animales y calidad de la carne.
Hälsingestintan ha atraído mucho interés a nivel internacional, y el primer mercado exterior que ha adoptado el concepto es Francia, donde los consumidores han estado protestando contra malas prácticas en la industria cárnica.
Hälsingestintan y la compañía francesa SAS Boeuf Ethique están cerrando un acuerdo de varios años por el cual Hälsingestintan transferirá su conocimiento sobre el bienestar de los animales, el matadero móvil y la trazabilidad. El objetivo es tener el concepto establecido en Francia en 2017.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni