No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
EUROGAN ha diseñado sus productos para adaptarse a todo tipo de naves de forma eficiente con sus productos
La correcta ventilación mediante la regulación automática de las ventanas o control de la ventilación y calefacción permite mantener a los animales en óptimas condiciones ambientales y por tanto mantener un confort a los animales con el consecuente mantenimiento del bienestar animal frente a los cambios de temperatura
Por ello EUROGAN ha diseñado sus productos para adaptarse a todo tipo de naves de forma eficiente con sus productos:
Totalmente protegidos de la humedad y del ambiente exterior en general.
Al estar todo en la misma caja es fácil de acceder y revisar.
Alimentación a 220v, 400v o 12v
Carga máxima hasta 600kg
Longitud de la sirga enrollada en el carrete de 2,25 metros
Instalación sencilla y adaptada a todo tipo de naves
Sonda conectada directamente a la electronica de la caja
Puede funcionar de forma autónoma o dependiendo de un ordenador central (esclavo)
Se pueden conectar hasta dos sondas de temperatura
Se puede conectar una sonda de emergencia (CO2, temperatura, NH3) para abrir totalmente la apertura en caso de fallo energético o emergencia
Sistema antiasfixia gracias a la bateria que actua en caso de fallo de la red eléctrica
Menu sencillo, visual y intuitivo
Disponible con alimentación por bateria para naves sin red eléctrica
Conexión a PC y acceso por internet (opcional)
Almacena estadísticas
Se puede personalizar la configuración
Regula la entrada de aire del 0 al 100%
Control de cualquier sistema de calefacción que esté regulado electrónicamente
Detecta fallos de sonda y avisa mediante alarma
Detecta sobrecargas electricas del sitema
Manejo muy sencillo con indicadores inequívocos y pantalla de tres dígitos
Manejo rápido y adaptable
Regulación flexible que permite graduar la calefacción
Regulación precisa de la temperatura deseada
Permite actuar sobre entradas de aire, calefacción o refrigeración.
Menus sencillos y funcionales
Sistema intuitivo de funcionamiento con indicadores visuales de la operación en curso
Regula la ventilación entre el 0 al 100%
Precisión de 0,1ºC
Carga de ventilación 8A ó 20A dependiendo modelo
Porcentajes mínimos y máximos de ventilación programables
EUROGAN
Polígono Industrial El Borao
Ctra. Barcelona Km.341,400 Parcela 15
50172 Alfajarín – Zaragoza
España
www.eurogan.com
[email protected]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz