En este proyecto la atención no se centra sólo en el animal individual, sino también en el grupo de animales en un corral; incluso el microbioma (microorganismos que habitan en el tracto digestivo de los cerdos) se tendrá en cuenta.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Encontrando nuevas formas para mejorar la eficiencia alimentaria
Topigs Norsvin está comenzando un proyecto de investigación de 3 años para conseguir nuevos conocimientos que permitirán mejorar la eficiencia alimentaria en cebo.
En este proyecto la atención no se centra sólo en el animal individual, sino también en el grupo de animales en un corral; incluso el microbioma (microorganismos que habitan en el tracto digestivo de los cerdos) se tendrá en cuenta.
Con un enfoque más amplio en cuanto a la eficiencia alimentaria, puede ser posible encontrar nuevos caracteres de selección que mejorarán sustancialmente la eficiencia en el consumo de pienso.
Durante el proyecto se recogerán datos de más de 3000 animales de cebo
Además del genotipado y el rendimiento, se determinará el microbioma.
Las muestras de heces se usarán para determinar el microbioma de los cerdos y la eficiencia de la digestión.
Las estaciones de consumo registrarán consumos individuales y las cámaras conectadas a las estaciones registrarán el peso de los animales. Otro conjunto de cámaras, situadas encima de los corrales, se usarán para registrar el comportamiento de los animales en el grupo.
Objetivos del proyecto
|
Los resultados de investigaciones recientes muestran que el microbioma en el tracto digestivo de los cerdos es un elemento importante en el rendimiento (crecimiento e índice de conversión). Además, también es un factor importante para la salud, el bienestar y el comportamiento de los animales.
Parece que la genética, el microbioma y el comportamiento se influyen mutuamente, y todos juntos contribuyen a una mayor eficiencia, alta calidad de canal y alto bienestar animal.
La Universidad de Wageningen (Holanda), INRA (Francia), Universidad de Newcastle (Reino Unido) y Universidad de Aarhus (Dinamarca) son los socios de este proyecto.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz