13 Dic 2021

Paridera libre en esquina en maternidad – Cumpliendo la normativa de bienestar animal

La paridera libre en esquina en granja de maternidad permite que la cerda y sus lechones puedan permanecer en libertad durante la lactancia.

Paridera libre en esquina en maternidad – Cumpliendo la normativa de bienestar animal

La paridera libre en esquina en granja de maternidad permite que la cerda y sus lechones puedan permanecer en libertad durante la lactancia.

Los tipos de paridera existentes para el bienestar de la cerda son:

Paridera de bienestar lateral

Paridera libre en esquina

Hoy, os presentamos la paridera libre en esquina en granja de maternidad, una nueva versión que cumple la normativa vigente de bienestar animal en la ganadería porcina.

       

CARACTERÍSTICAS DE LA PARIDERA LIBRE EN ESQUINA:

La paridera libre en esquina, construida en hierro galvanizado, se adapta perfectamente a distintas medidas de la plaza.

Una de las ventajas a destacar para el bienestar animal es la posibilidad de la apertura de ambos laterales del box. Esto hace que la plaza gane espacio para la comodidad de la cerda y sus lechones.

Gracias a esto se convierte en la opción perfecta tanto para nuevas instalaciones como para reformas de granjas de partos y maternidad.

Imagen: Granja de Partos con Paridera Libre en Esquina

Todos los mecanismos de apertura y cierre son fáciles de manejar para facilitar el trabajo diario del personal de la granja y optimizar al máximo el tiempo de manejo.

Imagen: Paridera de Bienestar con Nido

CALEFACCIÓN EN PARIDERA LIBRE EN ESQUINA:

Los lechones disponen de una zona calefactada a través de una placa de acero inoxidable de agua caliente.

Además, en esta granja se han instalado nidos de esquina. Este modelo de nido facilita el mantenimiento de un microclima óptimo para los lechones en maternidad, sin afectar el confort de la madre. Evita aplastamientos y protege a los lechones de corrientes de aire.

Además, este nido cuenta con una peculiaridad: una tajadera intermedia entre nidos, que nos permite unir camadas de lechones.

 

ALIMENTACIÓN ELECTRÓNICA EN GRANJA DE MATERNIDAD:

Para el sistema de alimentación, se han instalado 720 Dositronics de la marca ROTECNA. El Dositronic es un sistema de alimentación electrónica de cerdas en maternidad. Permite aplicar curvas de alimentación a cada cerda de manera individual y en distintas tomas.

Dispone de un sensor que el animal tiene que accionar para que dispense la ración de alimento correspondiente.

También cuenta con un sistema de luces led que permite al ganadero, de un simple vistazo, conocer la situación de la granja y ver cómo está comiendo cada cerda.

El comedero de la paridera es de gran volumen para evitar desperdicio de pienso y agua. Está construido en acero inoxidable para evitar la corrosión.

La forrajera instalada encima de dicho comedero sirve para administrar material manipulable, como puede ser paja.

Ver más sobre Aviporc

Más información

Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos

MÁS CONTENIDOS DE Aviporc

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería