CARACTERÍSTICAS DE LA PARIDERA LIBRE EN ESQUINA:
La paridera libre en esquina en granja de maternidad permite que la cerda y sus lechones puedan permanecer en libertad durante la lactancia.
La paridera libre en esquina en granja de maternidad permite que la cerda y sus lechones puedan permanecer en libertad durante la lactancia.
Los tipos de paridera existentes para el bienestar de la cerda son:
Hoy, os presentamos la paridera libre en esquina en granja de maternidad, una nueva versión que cumple la normativa vigente de bienestar animal en la ganadería porcina.
CARACTERÍSTICAS DE LA PARIDERA LIBRE EN ESQUINA:
La paridera libre en esquina, construida en hierro galvanizado, se adapta perfectamente a distintas medidas de la plaza.
Una de las ventajas a destacar para el bienestar animal es la posibilidad de la apertura de ambos laterales del box. Esto hace que la plaza gane espacio para la comodidad de la cerda y sus lechones.
Gracias a esto se convierte en la opción perfecta tanto para nuevas instalaciones como para reformas de granjas de partos y maternidad.
Imagen: Granja de Partos con Paridera Libre en Esquina
Todos los mecanismos de apertura y cierre son fáciles de manejar para facilitar el trabajo diario del personal de la granja y optimizar al máximo el tiempo de manejo.
Imagen: Paridera de Bienestar con Nido
CALEFACCIÓN EN PARIDERA LIBRE EN ESQUINA:
Los lechones disponen de una zona calefactada a través de una placa de acero inoxidable de agua caliente.
ALIMENTACIÓN ELECTRÓNICA EN GRANJA DE MATERNIDAD:
Ver más sobre Aviporc
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La revolución de la inteligencia artificial: ¿un nuevo impulso a la productividad y sostenibilidad del sector porcino?
Braulio de la Calle CamposSostenibilidad ambiental en granjas porcinas: aspectos ambientales, materias primas y valorización de purines
Elena Sanchis Fernando Estellés Salvador CalvetImpulsando la eficiencia energética en el sector porcino a través de la certificación energética
Andrea Costantino Enrico FabrizioImportancia del ambiente en el bienestar porcino
M. Verónica Jiménez GrezImportancia del diagnóstico toxicológico en producción porcina
Gema Chacón Sebastián SamusTaninos y salud intestinal en el lechón
Alberto Morillo AlujasMejora e implementación de los sistemas de climatización y alimentación en una granja de madres
Micotoxinas en la alimentación porcina: ¿Cómo cambiará el cambio climático nuestra perspectiva actual?
Peste Porcina Africana – ¿Cómo estamos de preparados?
Maria GellermannMejora del crecimiento y supervivencia de lechones con suplementos lácteos enriquecidos
Experiencias con el uso de Enteroporc Coli AC® en el control de la diarrea neonatal en granjas en España
Carlos Casanovas Granell David Espigares Fernando Cerro Salvador Oliver Sonia Cárceles Susana Mesonero EscuredoAbordando el reto del óptimo rendimiento de las cerdas lactantes
Chantal Farmer