No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
24 Abr 2020

¿Qué ventajas tiene la incineración in situ con el Incinerador Addfield TB?

IGE Incineradores Grupo España, Distribuidor Oficial Autorizado en Exclusiva en España de Addfield Environmental Systems Ltd., nos muestra todos los detalles del Incinerador TB 1300 kg.

¿Qué ventajas tiene la incineración <em>in situ con el Incinerador Addfield TB?">

¡La incineración in situ cada vez gana más adeptos!

Ello no es de extrañar si consideramos que se trata en una verdadera inversión en bioseguridad, al eliminar la necesidad de contratar los servicios de una empresa de recogida de cadáveres, con el riesgo de propagación de patógenos que ello conlleva, además de ser un sistema 100% libre de humos y olores

El Incinerador TB 1300 kg, distribuido por IGE Incineradores Grupo España es extremadamente robusto con zona de impacto protegiendo el ladrillo refractario durante la carga, ideal para cerdas reproductoras.

Los residuos son incinerados a una velocidad de <50 kg/h de manera limpia y eficiente, gracias a un sofisticado sistema de gestión de gases controlado en todo momento por nuestro PLC.

Conoce todos los detalles del funcionamiento de este incinerador en el siguiente video

Gracias a su diseño y calidad de los materiales, el Incinerador TB 1300 kg cuenta con una larga duración de hasta 30 años, permitiendo un ahorro de hasta el 40% de combustible en comparación con otros equipos del mercado. Se trata del sistema de gestión de cadáveres más seguro, ya que permite la eliminación del 100% de los vectores de contaminación con origen en el almacenamiento y tratamiento de este residuo en la granja. Además, toda la gama de incineradores Addfield está homologada, certificada y etiquetada por la UE (CE Certified to BS EN 746-2:1997) y posee elISO 9001 y el ISO 14001, además de la homologación Ip65 que nos permite instalar lo equipos a la intemperie.

Leer más sobre IGE incineradores Grupo España

Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE IGE Incineradores Grupo España

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería