Ranking mundial: En el mundo existen 42 empresas productoras de cerdo que cuenta con más de 100.000 plazas de cerdas haciendo un total aproximado de 16.07 millones de animales. Estas empresas se encuentran principalmente en China, Brasil y Estados Unidos. China cuenta con 19 empresas de las 42. Además sus empresas se encuentran en los niveles […]
Ranking mundial: En el mundo existen 42 empresas productoras de cerdo que cuenta con más de 100.000 plazas de cerdas haciendo un total aproximado de 16.07 millones de animales.
Estas empresas se encuentran principalmente en China, Brasil y Estados Unidos.
China cuenta con 19 empresas de las 42. Además sus empresas se encuentran en los niveles más altos del ranking. Concentra 10.8 millones de cerdas.
Después de China, le sigue Estados Unidos con 11 empresas que suman 3.6 millones de animales.
Brasil cuenta con 4 empresas que suponen 990.000 cerdas, habiendo crecido en un 10% en comparación con el año anterior.
La empresa más grande del mundo es la china Muyuan Foodstuff Company con 2.83 millones de cerdas.
El segundo puesto es de la empresa norteamericana Smithfield, con 1.17 millones de cerdas.
El Grupo Wens de China, que anteriormente ocupaba el segundo lugar, ha caído en el cuarto.
Por otro lado, la mayor empresa de la Unión Europea es la española Valls Companys con 210.000 cerdas, ocupando el puesto 22/42.
En el ranking también se encuentran dos empresas rusas, una de Canadá, una de Chile y otra de Tailandia como parte del histórico de producción de cerdo.
Fuente:
agrodigital.com
También te puede interesar:
Entrevistamos a Antonio Velarde, Jefe del programa de Bienestar Animal del IRTA con quien conversamos acerca del bienestar de los cerdos durante el transporte. El transporte es considerado uno de los puntos más críticos a lo largo de la vida del cerdo. Son conocidos los estudios sobre el efecto de este en el bienestar del […]
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Los beneficios de los granos de cereales alternativos en raciones porcinas
Carly Rundle¿Por qué es importante usar lacto reemplazantes en los neonatos porcinos?
Guadalupe Edgar Beltrán RosasSistemas de monitoreo y vigilancia de PRRSV en reproductores
Daniel Linhares Giovani Trevisan Gustavo SilvaEL IMPACTO DE LAS PRÁCTICAS DE MANEJO EN LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES
Jorge Garrido MantillaCausas de mortalidad en cerdos en crecimiento y finalización
Manoela Marchezan Piva Saulo Petinatti PavariniMejora de la eficiencia alimenticia: importancia del hato reproductor
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez¿Puede la vida intrauterina influir en el desarrollo gastrointestinal de los cerdos?
Ana Luísa Neves Alvarenga Dias Fernanda Radicchi Campos Lobato de Almeida Letícia Pinheiro Moreira Thais Garcia SantosEfectos epigenéticos: Lechones con crecimiento intrauterino restringido
Guillermo Ramis VidalÁrbol de Decisión de los Días No Productivos
Laura Batista