ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Con el comienzo de la era digital, todos los sectores se han actualizado. La ganadería no podía quedar atrás, y las granjas porcinas se unen a esta era gracias a la limpieza inteligente.
La ganadería no podía quedar atrás, y las granjas porcinas se unen a la era de la tecnología gracias a la limpieza inteligente mediante el lavado automatizado e inteligente de las instalaciones.
Para esto nace el Robot de Lavado PROCLEANER X100. ProCleaner X100 es un robot de lavado potente, flexible y fiable para la limpieza de una amplia mayoría de tipos de granjas.
Este robot de simple construcción alberga una máquina efectiva y de última tecnología que es capaz de lidiar con los trabajos más grandes.
El robot de lavado PROCLEANER X100 simplifica el trabajo y permite el lavado 24/7 -24 horas al día, 7 días a la semana-.
El robot se configura mediante los parámetros personalizados de la granja, además tiene multitud de programas, desde remojo hasta los distintos lavados principales para todo tipo de salas independientemente de su diseño.
Tiene 4 ruedas y mide 67,5 cm de ancho y 115 cm de largo. El robot de limpieza se mueve por la nave mediante una rueda ajustable que se desplaza apoyándose por el pasillo siguiendo los paneles y separadores que aseguran que mantenga la dirección correcta.
Asimismo, los sensores de ultrasonido garantizan que se pare cuando encuentra un obstáculo o pared.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
*59 cm. por ruedas especiales – robot compacto
El robot de lavado PROCLEANER X100 crea un entorno de trabajo saludable y aumenta la bioseguridad en granja, al evitar la entrada de empresas externas de limpieza, que implica un gran riesgo.
También contribuye de manera importante a la salud de los trabajadores, ya que evitan inhalar partículas y gases.
Para los casos en los que tengamos pasillos estrechos o comederos en cabeza tenemos la solución del ROBOT COMPACTO. Este robot permite lavar en las granjas más estrechas gracias a su anchura especial de 59 cm.
Ver más sobre Aviporc
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández