Casos de éxito del Sistema Multifast, instalados por New Farms en la granja Wean to Finish Pintanel y en la de destete Ibars Castellanos.
En este vídeo te presentamos dos casos de éxito del Sistema Multifast de Roxell, instalados por New Farms en la granja Wean to Finish Pintanel, situada en María de Huerva (Zaragoza), y en la explotación porcina de destete Ibars Castellanos, en Aitona, pueblo de la comarca del Segrià (Lleida).
En ambas explotaciones New Farms ha instalado el Sistema MultifastTM de Roxell, el más rápido y preciso del mercado que permite al granjero mezclar varios ingredientes y crear diferentes raciones o dosificaciones tolva por tolva en función de las necesidades de la explotación con hasta 20 curvas de alimentación y 20 tipos de alimento, todo ello programado desde el cuadro de control.
La instalación Wean to Finish Pintanel está destinada a cerdos de engorde de 20 a 120 kg. El proyecto consta de dos naves, cada una con pasillo de manejo lateral cubierto, con capacidad para 4.550 cerdos. En una de las naves hay 4 salas (650 cerdos/sala) y en la otra 3 (650 cerdos/sala), además de una sala destinada solo a la carga de animales.
La explotación porcina de destete Ibars Castellanos consta de dos naves de cuatro salas con capacidad para 1.200 animales cada una, en total 9.600 lechones, y de cuatro silos Roxell donde se almacenan los diferentes tipos de pienso: Lacto, Pre-Starter, Starter1 y Starter2.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz