No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
09 Jun 2017

Suvaxyn® Circo+MH RTU protege durante 23 semanas frente a M.hyo

Entrevista a Jonás Hernández, Servicios Técnicos de Porcino de Zoetis

Suvaxyn<sup>® Circo+MH RTU protege durante 23 semanas frente a M.hyo">

La vacuna recientemente lanzada Suvaxyn® Circo+MH RTU de Zoetis, que combina la protección frente a Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2) y Mycoplasma hyopneumoniae en una sola dosis y en un único vial, amplia a 23 semanas su duración de la inmunidad frente a M.hyopneumoniae.

Tan solo unos meses después de su lanzamiento, Suvaxyn® Circo+MH RTU incorpora una novedad en su registro, ¿de qué se trata?

suvaxyn de ZoetisAsí es, Suvaxyn® Circo+MH RTU ha ampliado su duración de inmunidad frente a Mycoplasma hyopneumoniae, siendo ahora de 23 semanas, las mismas que para PCV2. El inicio de la inmunidad es a partir de las tres semanas tras la vacunación.

¿Cómo ha conseguido Zoetis compatibilizar ambas fracciones (PCV2 y MH) para el desarrollo de la nueva vacuna Suvaxyn® Circo+MH RTU?

El equipo de investigación y desarrollo de Zoetis ha encontrado la fórmula para combinar ambas fracciones, PCV2 y M.hyopneumoniae, en un mismo vial, gracias a un innovador proceso de producción de la fracción de micoplasma, con el que se obtiene una fracción purificada y enriquecida de micoplasma, libre de células de Mycoplasma hyopneumoniae y anticuerpos frente a PCV2.

 

¿Qué particularidad presenta el proceso de producción de la fracción de hyopneumoniae?

La primera fase es la de fermentación de micoplasma, donde se obtiene un caldo que contiene varios componentes:

A continuación, se realiza la inactivación de micoplasma.

La siguiente fase es la de filtración que permite eliminar las células completas de micoplasma, un paso muy importante para mejorar la compatibilidad de ambos antígenos, M.hyo y PCV2.

Investigaciones independientes, así como estudios de Zoetis, han demostrado que tras la filtración se conservan los antígenos esenciales para la protección frente a micoplasma, a la vez que se eliminan los componentes innecesarios.

La fracción resultante con los antígenos de M.hyopneumoniae todavía contiene los anticuerpos de circovirus que deben eliminarse.

Para lograr este objetivo, los científicos de Zoetis han adaptado la cromatografía mediante proteína A, una técnica única e innovadora en la producción de vacunas porcinas.

Mediante esta técnica, la proteína A se une específicamente a las inmunoglobulinas, lo que permite eliminar de forma selectiva los anticuerpos presentes en el sobrenadante y específicamente los anticuerpos de PCV2.

También destaca su adyuvante MetaStim®, ¿por qué?

En efecto, MetaStim® es un adyuvante oleoso libre de aceite mineral que por sus características aporta un alto perfil de seguridad, al mismo tiempo que estimula tanto la respuesta inmune humoral como la celular frente a PCV2 y M.hyopneumoniae.

Se trata de un adyuvante de doble fase (oil in water) compuesto por gotas lipídicas en una fase acuosa, que incorpora un tensioactivo que fragmenta las gotas de aceites en unidades más pequeñas y uniformes, consiguiendo una emulsión homogénea y estable, e incrementando de forma significativa el área para la presentación de antígeno. De esta forma, las partículas antigénicas se distribuyen de modo uniforme en la superficie y en el interior de las gotas lipídicas, siendo la exposición de los antígenos a las células del sistema inmune muy eficiente.

¿Qué significa para la compañía esta novedad en Suvaxyn® Circo+MH RTU?

Para Zoetis supone ayudar al profesional especialista en porcino, ofreciéndole productos de valor para afrontar su día a día con mayor facilidad, adaptándonos a las características específicas de su explotación.

Así, ponemos a disposición del sector la gama más completa de soluciones frente a micoplasma y PCV2, completando Suvaxyn® Circo+MH RTU la familia de soluciones biológicas frente a las principales enfermedades del ganado porcino: Suvaxyn® MH-One, Suvaxyn® PCV, Suvaxyn® M.hyo, Suvaxyn® Parvo-e y Gletvax® 6.

Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería