22 Feb 2022

Improvac, la alternativa a la castración quirúrgica de cerdos, ahora también para hembras

Improvac®, la alternativa de Zoetis a la castración física de los cerdos que reduce el olor sexual de la carne, así como los comportamientos agresivos y sexuales, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea para ser empleado también en las hembras. Así, en cerdas, Improvac® induce la producción de anticuerpos frente al Factor de […]

Improvac, la alternativa a la castración quirúrgica de cerdos, ahora también para hembras

Improvac®, la alternativa de Zoetis a la castración física de los cerdos que reduce el olor sexual de la carne, así como los comportamientos agresivos y sexuales, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea para ser empleado también en las hembras.

Así, en cerdas, Improvac® induce la producción de anticuerpos frente al Factor de Liberación de Gonadotropinas (GnRF) para producir una supresión inmunológica temporal de la función ovárica, con la consecuente supresión del celo. Al evitar la salida en celo de las hembras, se reducen las gestaciones no deseadas en las cerdas nulíparas destinadas al sacrificio, de especial interés cuando se realiza una cría conjunta de hembras y machos, como puede ser el caso de granjas de pequeño tamaño o producciones ecológicas, al mismo tiempo que se minimiza el comportamiento sexual asociado (celo permanente) y la generación de peleas entre cerdas en celo. Improvac® se puede aplicar en cerdas a partir de las 14 semanas de edad.

“Cada vez se usa más Improvac® para reducir el olor a verraco en la carne de cerdo de los machos, una alternativa práctica y eficaz tanto a la castración física como a la producción de machos enteros y los problemas asociados», afirma el director global de Desarrollo Comercial de Porcino de Zoetis, Álvaro Aldaz. “Ahora queremos ampliar el uso de Improvac® a las cerdas jóvenes en Europa como solución práctica para veterinarios y productores de ganado porcino”.

De esta manera, Improvac® se configura como un aliado del productor de porcino preocupado por el bienestar de sus animales. Son ya más de diez años los que avalan la eficacia de Improvac® en los cerdos macho y, a partir de ahora, también será posible obtener estos beneficios en las hembras.

Un medicamento veterinario comprometido con la sostenibilidad

Además de ser una alternativa acorde al bienestar animal, Improvac® contribuye a una producción sostenible. La Declaración Ambiental de Producto (DAP) de Improvac® refleja que reduce en un 3,6 % la huella de carbono con respecto a los cerdos castrados quirúrgicamente1.

Esto se debe a que Improvac® ayuda a los ganaderos a producir de una manera más eficiente, debido en parte a la reducción en el consumo de pienso y la menor producción de purines que se genera en aquellos cerdos en los que se ha empleado Improvac®.

Un compromiso con el cuidado del planeta ya materializado en la iniciativa de sostenibilidad de Zoetis, Driven to Care, y que refuerza medicamentos como Improvac® que ayudan a ganaderos y veterinarios a ser más eficientes y reducir el impacto de sus acciones.

Ver más sobre Zoetis

Más información

Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play