23 Ago 2021

Limpieza eficiente de granjas porcinas con PROCLEANER X100, distribuido por Aviporc

PROCLEANER X100, distribuido por Aviporc, es un robot de lavado potente, flexible y fiable para limpiar una gran diversidad de instalaciones porcinas.

Limpieza eficiente de granjas porcinas con PROCLEANER X100, distribuido por Aviporc

En esta ocasión Aviporc nos presenta otro caso de éxito del Robot de limpieza PROCLEANER X100, distribuido por ellos.

PROCLEANER X100 es un robot de lavado potente, flexible y fiable para limpiar una gran diversidad de instalaciones porcinas.

 

Para ello visitamos la granja de madres de Cristina Tuda, integrada con Cobadu, para que nos cuente de primera mano su experiencia.

 

1. CRISTINA, ¿PODRÍAS DESCRIBIRNOS TU GRANJA? (TIPO, CAPACIDAD, DIMENSIONES, ETC.)

Se trata de una granja de madres, con una capacidad de 750 Adultas y 100 de reposición, integrada con Cobadu. La granja cuenta con seis naves en las que se desempeñan diferentes trabajos.

2. COMO EXPERTO EN GRANJA, ¿QUÉ DESTACARÍAS DEL ROBOT DE LAVADO PROCLEANER X100? ¿CUÁLES SON SUS PUNTOS FUERTES?

Principalmente destacaría el tiempo de trabajo que ahorras y su eficacia. Una vez puesto en marcha no tienes que estar pendiente de él permitiéndote realizar otras tareas mientras está funcionando.

3. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE ÉL?

La calidad del lavado con el robot siempre es mayor si lo comparamos con el lavado manual, gracias a la programación de su velocidad o de la dirección en la que necesitas orientar las boquillas. Estas son algunas ventajas entre muchas otras.

4. ¿ESTÁS SATISFECHA CON LA LIMPIEZA DEL ROBOT PROCLEANER X100?

Indiscutiblemente sí, aunque tengas que repasar manualmente pequeños detalles a los que el robot no llega. Aun así, el tiempo de ahorro en trabajo es muy notable.

5. ¿ES COMPLICADO MANEJAR EL ROBOT POR PRIMERA VEZ?

No, todo lo contrario. Es muy sencillo, nosotros no tuvimos ningún problema. Desde el primer día nos pareció muy fácil y cómodo de manejar. Cualquier operario que ha tenido que aprender su funcionamiento con su primera puesta en marcha se ha quedado con todos sus detalles.

6. ¿QUÉ VENTAJAS DESTACARÍAS DE INCORPORAR EL ROBOT PROCLEANER X100 A LA LIMPIEZA DE LA GRANJA?

La comodidad de saber que todo estará lavado y que cualquier imprevisto que surja no entorpecerá finalizar la tarea a tiempo.

7. ¿CÓMO HA AFECTADO LA INSTALACIÓN DEL ROBOT DE LIMPIEZA A LOS TRABAJADORES DE LA GRANJA?

Todos los puntos para destacar son positivos. Tanto el ahorro de tiempo y trabajo como la bioseguridad entre diferentes lotes, además de reducir las posibles enfermedades, lo cual te lleva al mismo punto, ahorrar trabajo en cuidados especiales a los animales.

8. ¿CÓMO VALORAS EL SERVICIO POSTVENTA OFRECIDO POR AVIPORC?

Hoy en día no hemos necesitado todavía ningún servicio postventa, pero estoy segura de que, llegado el momento, sería muy bueno. Siempre han sido muy amables y serviciales.

 

VENTAJAS PROCLEANER X100:

Fácil de usar: diseñado para que su utilización sea especialmente sencilla y totalmente accesible.

Eficiente: ahorra tiempo y energía. Funciona de manera autónoma y es totalmente fiable.

Adaptado a sus exigencias: Es personalizable, pudiéndose configurar y programar según sus exigencias. Apto para todo tipo de instalaciones porcinas.

El robot de lavado PROCLEANER X100 es la mejor opción para el bienestar de los animales en granja y del personal que trabaja en ella.

Más información Aviporc

Ver más


Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE Aviporc

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería