Banner al canal de WhatsApp porciNews España
19 Oct 2020

Nuevo reglamento en Europa sobre el control de triquina

La Unión Europea, el pasado 14 de octubre de 2020, publicó un nuevo Reglamento de control de triquina, modificando el anterior reglamento (Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1375) en cuanto a muestreo, método de referencia para la detección y condiciones de importación para el control de las triquinas. Este cambio busca conseguir un criterio más armónico […]

Nuevo reglamento en Europa sobre el control de triquina

La Unión Europea, el pasado 14 de octubre de 2020, publicó un nuevo Reglamento de control de triquina, modificando el anterior reglamento (Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1375) en cuanto a muestreo, método de referencia para la detección y condiciones de importación para el control de las triquinas.

Este cambio busca conseguir un criterio más armónico de la UE con las normas internacionales para facilitar la exportación de carne de porcino. Esto supondría un ahorro de requisitos adicionales para los métodos de control.

Uno de los cambios más reseñables en relación a la norma anterior es sobre la cantidad de trozos que se pueden realizar en primera instancia. A la espera del resultado del análisis para la detección de triquinas, las canales se podían cortar en un máximo de 6 trozos respetándose ciertas condiciones. Si queremos elaborar algunos productos derivados, es necesario cortar en caliente en más trozos antes de tener los resultados, por lo que era necesario modificar esta norma para favorecer dicha elaboración. Así, queda modificada la norma anterior, de manera que las canales podrán cortarse en más de 6 trozos en una sala de despiece en las mismas instalaciones o salas contiguas al matadero si se dan las siguientes condiciones:

  • La autoridad competente autorice el procedimiento.
  • Se aplique dicho corte en caliente para elaboración de determinados productos.
  • Si se da un resultado positivo, todos los trozos se declararán no aptos para el consumo humano.

Esto favorecería, por ejemplo, a granjas donde se trabaja con cerdos ibéricos, ya que para muchos de los productos derivados es necesario el corte en caliente.

AgriPlay Bioplagen Sanivir Secure

A pesar de todo, la carne no podrá salir del establecimiento hasta haber obtenido un resultado negativo.

El reglamento entrará en vigor tras 20 días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, salvo los apartados 4, 5 y 7 del artículo 1, que se aplicarán a partir del 21 de abril de 2021.

 

Fuente: EUR-Lex

AgriPlay
Bioseguridad
Bioplagen Sanivir Secure
Quimicamp
Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
Quimunsa
Bioplagen Sanivir Secure
AgriPlay
Quimicamp
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play