02 Abr 2025

RASQUIM NT BF17 – Innovador rodenticida anticoagulante sin clasificación toxicológica

Contiene brodifacoum, la molécula anticoagulante más potente y sin resistencias conocidas en Europa.

RASQUIM NT BF17 – Innovador rodenticida anticoagulante sin clasificación toxicológica

La combinación de eficacia, seguridad y tecnología hacen de esta una especialidad de múltiples facetas y una de las opciones más inteligentes para un control total de las principales plagas de roedores que afectan a la producción porcina.

rodenticida

Contiene brodifacoum, la molécula anticoagulante más potente y sin resistencias conocidas en Europa, que a una concentración de tan sólo 17ppm ha pasado las más rigurosas pruebas de eficacia siendo capaz de controlar el 100% de las colonias de ratón común (Mus musculus), rata parda o de alcantarilla (Rattus norvegicus) y rata negra (Rattus rattus) en todas las etapas de su desarrollo.

Los roedores transmiten múltiples enfermedades a la cabaña porcina, bien directamente o bien actuando como vectores.

Prevenir la aparición de Salmonelosis, Disentería porcina y/o la Peste Porcina Africana, por citar sólo algunas dada su relevancia, también pasa por mantener a raya a estas plagas.

rodenticidas

Con el objetivo de proporcionar herramientas útiles a los profesionales del sector, nacen RASQUIM BLOCK NT BF17, cebo formulado en bloque y RASQUIM PASTA NT BF17, cebo formulado en pasta.

rodenticida

Gracias a su ingrediente activo técnico, brodifacoum, activo con una sola ingestión, son cebos efectivos a bajas dosis de uso, causando la muerte de los roedores sin despertar sospechas entre los demás miembros de la colonia.

Por seguridad, se incorpora una sustancia de sabor amargo, para evitar la ingestión accidental por parte de especies no diana.

rodenticida

La combinación de cinco tecnologías en una, tecnología matrix, hace de ellos cebos de última generación, extremadamente palatables, fáciles de rastrear, resistentes y estables.

Una mezcla equilibrada de tres harinas de cereales, azúcar y aceites los hace irresistibles para los roedores.

Son cebos capaces de resistir altas temperaturas (desde -18ºC hasta 64ºC), el deterioro y el moho. Además, los colores fluorescentes que incorporan no sólo combaten la neofobia de los roedores, sino que facilitan el rastreo e identificación tanto de los cebos como de los roedores a través de sus excrementos.

Tanto por su eficacia como por su formulación, son ideales para utilizarlos en áreas del entorno rural tales como granjas, almacenes de cereal…etc., donde existe una fuerte competencia alimentaria.

rodenticida

De entre sus múltiples ámbitos de utilización y categorías de usuarios, cabe destacar que ambos biocidas tienen autorizado su uso profesional tanto en el interior como en los alrededores de las citadas edificaciones, en portacebos resistentes a la manipulación.

A las ventajas anteriores, se suma la no obligatoriedad de contar con ficha de seguridad ni de inscripción en el Libro Oficial de Movimientos de Biocidas, al no tener clasificación toxicológica.

QUIMICAMP HIGIENE, S.L. pone en el mercado para uso profesional, bloques de 20 g de RASQUIM BLOCK NT BF17 presentados en cajas de cartón de 3,120 Kg (6 bolsas de 520 g) y porciones de 15 g de RASQUIM PASTA NT BF17 en cajas de cartón de 10 Kg (10 bolsas de 1 Kg).

Con estos biocidas reforzamos el compromiso de la compañía con la BIOSEGURIDAD, el concepto ONE HEALTH y el desarrollo de herramientas innovadoras que aporten soluciones a las necesidades del sector porcino contribuyendo así, a su sostenibilidad económica.

SU ALIADO EN BIOSEGURIDAD

Ver más sobre Quimicamp Higiene

Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE Quimicamp Higiene

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play