Contiene brodifacoum, la molécula anticoagulante más potente y sin resistencias conocidas en Europa.
La combinación de eficacia, seguridad y tecnología hacen de esta una especialidad de múltiples facetas y una de las opciones más inteligentes para un control total de las principales plagas de roedores que afectan a la producción porcina.
Contiene brodifacoum, la molécula anticoagulante más potente y sin resistencias conocidas en Europa, que a una concentración de tan sólo 17ppm ha pasado las más rigurosas pruebas de eficacia siendo capaz de controlar el 100% de las colonias de ratón común (Mus musculus), rata parda o de alcantarilla (Rattus norvegicus) y rata negra (Rattus rattus) en todas las etapas de su desarrollo.
Los roedores transmiten múltiples enfermedades a la cabaña porcina, bien directamente o bien actuando como vectores.
Prevenir la aparición de Salmonelosis, Disentería porcina y/o la Peste Porcina Africana, por citar sólo algunas dada su relevancia, también pasa por mantener a raya a estas plagas. |
Con el objetivo de proporcionar herramientas útiles a los profesionales del sector, nacen RASQUIM BLOCK NT BF17, cebo formulado en bloque y RASQUIM PASTA NT BF17, cebo formulado en pasta.
Por seguridad, se incorpora una sustancia de sabor amargo, para evitar la ingestión accidental por parte de especies no diana.
La combinación de cinco tecnologías en una, tecnología matrix, hace de ellos cebos de última generación, extremadamente palatables, fáciles de rastrear, resistentes y estables.
Son cebos capaces de resistir altas temperaturas (desde -18ºC hasta 64ºC), el deterioro y el moho. Además, los colores fluorescentes que incorporan no sólo combaten la neofobia de los roedores, sino que facilitan el rastreo e identificación tanto de los cebos como de los roedores a través de sus excrementos.
De entre sus múltiples ámbitos de utilización y categorías de usuarios, cabe destacar que ambos biocidas tienen autorizado su uso profesional tanto en el interior como en los alrededores de las citadas edificaciones, en portacebos resistentes a la manipulación.
QUIMICAMP HIGIENE, S.L. pone en el mercado para uso profesional, bloques de 20 g de RASQUIM BLOCK NT BF17 presentados en cajas de cartón de 3,120 Kg (6 bolsas de 520 g) y porciones de 15 g de RASQUIM PASTA NT BF17 en cajas de cartón de 10 Kg (10 bolsas de 1 Kg). |
Con estos biocidas reforzamos el compromiso de la compañía con la BIOSEGURIDAD, el concepto ONE HEALTH y el desarrollo de herramientas innovadoras que aporten soluciones a las necesidades del sector porcino contribuyendo así, a su sostenibilidad económica.
SU ALIADO EN BIOSEGURIDAD
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández