Banner al canal de WhatsApp porciNews España
13 Oct 2020

Sigue la alerta por nuevos casos de Peste Porcina Africana

En medio de la incertidumbre por el brote de Peste Porcina Africana (PPA), aparece un nuevo brote en China, después del último brote a finales de julio. Esta enfermedad ha acabado con millones de cerdos en dicho país y ha tambaleado el mercado de carne de cerdo. Según ha comunicado el Ministerio de Agricultura y […]

Sigue la alerta por nuevos casos de Peste Porcina Africana

En medio de la incertidumbre por el brote de Peste Porcina Africana (PPA), aparece un nuevo brote en China, después del último brote a finales de julio. Esta enfermedad ha acabado con millones de cerdos en dicho país y ha tambaleado el mercado de carne de cerdo.

Según ha comunicado el Ministerio de Agricultura y Asuntos rurales, el brote ha sido detectado en Chongquin en un grupo de 70 lechones, donde 14 tenían ya la enfermedad y dos habían muerto. Estos animales habían sido transportados de forma ilegal y han sido requisados. Tras esto, se han iniciado tareas de limpieza y desinfección de lugares, carreteras y vehículos usados para el transporte de los animales contagiados.

Por su lado, en Alemania siguen las medidas de contención y la búsqueda, recuperación y muestreo de jabalíes, tanto vivos como muertos. Según informa el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) y Friedrich Loeffler Institute, actualmente se han encontrado 65 casos de jabalíes salvajes infectados. De momento, no se han encontrado cerdos domésticos infectados con PPA.

Además deamplias medidas preventivas, la BMEL ha modificado la Ley de sanidad animal de Alemania y la Ley Federal de Caza para garantizar que las autoridades puedan de emitir las siguientes órdenes en caso de un brote:

Bioplagen Sanivir Secure AgriPlay

Julia Klöckner, la ministra federal de Agricultura, ha visitado recientemente al equipo estatal de gestión de crisis en Eisenhüttenstadt. Comparó la lucha contra la PPA con una carrera de larga distancia e incidió en la importancia de una acción rápida y coordinada.

Por su lado, desde España las autoridades están muy pendientes de la situación. El catedrático en Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y experto en Peste Porcina Africana (PPA), José Manuel Sánchez-Vizcaíno, ha asegurado que España tiene un riesgo “importante” de entrada de esa enfermedad, con grandes consecuencias para el comercio global.

En una entrevista con Efeagro, Sánchez-Vizcaíno afirmó que, “desde hace tiempo”, se conoce ese elevado riesgo porque hay hasta tres rutas posibles de llegada a España.

Las 3 rutas son las siguientes:

  1. Importación de animales vivos (lechones). Es la que más preocupa, ya que aunque vengan de zonas libres de PPA, el camión que los transporta puede venir infectado.
  2. La segunda vía es la entrada de alimento con presencia del virus, donde puede vivir mucho tiempo.
  3. Una tercera opción es que llegase de forma natural, como en Alemania, a través de la fauna salvaje (jabalíes). Esto supone actualmente un peligro dada la alta población que hay de este animal en la península ibérica.

VACUNA CONTRA LA PPA

En la búsqueda de combatir esta enfermedad, son múltiples los estudios y ensayos de posibles vacunas. El pasado mes de agosto, las autoridades Chinas informaron del progreso en ensayos clínicos de una posible vacuna, que había sido probada en 3.000 animales con tasas de inmunización superiores al 80%.

Sánchez-Vizcaíno es optimista al respecto, siendo partícipe junto a su equipo en un proyecto a nivel europeo que trabaja con tres prototipos. Subraya que se están obteniendo resultados prometedores. De hecho, uno de esos proyectos ha finalizado su primera fase de experimentación “in vivo” en jabalíes, demostrando que alrededor del 90 % de los animales vacunados desarrolló protección frente a la PPA.

A pesar de todo, Sánchez-Vizcaíno habla de que aún serán necesarios varios años para conseguir esa herramienta que consiga hacer frente al virus.

Fuentes: Agrodiario, EFEagro, Eurocarne Digital y Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL).

MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
Anavepor
Bioseguridad
Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
Anavepor
Bioseguridad
nutriforum 2025 nuevo
Bioplagen Sanivir Secure
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play