SOFTWARE INTELIGENTE PARA PRODUCTORES DE CERDOS
El desarrollo de software y proporcionar una gestión de datos sencillo, eficiente y profesional es la misión de AgroVision.
Con informes útiles y personalizados, se comprenden rápidamente los resultados y se ajustan las operaciones comerciales.
Con AgroVision estás a la vanguardia de la gestión porcina y del análisis de datos.
SOFTWARE INTELIGENTE PARA PRODUCTORES DE CERDOS
Como en otros sectores, cada vez son más los datos necesarios para mejorar los resultados productivos.
Los desarrollos tecnológicos avanzan rápidamente y se están volviendo más comunes en el sector. Trabajar sin papeles en la granja se está convirtiendo cada vez más en la norma.
El desarrollo de software y proporcionar una gestión y análisis de datos sencillo, eficiente y profesional es la misión de AgroVision.
AGROVISION EN ESPAÑA
Desde 1986, AgroVision apoya a los agricultores en la gestión de la producción porcina para facilitar sus tareas administrativas y aumentar el beneficio en sus explotaciones.
La empresa de software procesa todos los datos recopilados en una granja porcina utilizando distintas herramientas y así obtener informes y análisis útiles y personalizados.
La cantidad de técnicas y herramientas para gestionar el negocio o la granja continúa aumentando.
Los informes claros brindan información precisa sobre el estado de los diversos procesos de producción dentro de la empresa.
Con todo este conocimiento, el ganadero y el veterinario pueden centrarse cada vez más en las tareas más prioritarias en cada momento y compartir datos con terceros a elección.
AgroVision envía los datos deseados, con previa autorización del productor porcino, de forma segura a las partes pertinentes. El trabajo consciente con datos y la automatización son fuerzas impulsoras para obtener el máximo beneficio de una producción porcina sostenible.
SOFTWARE PARA LA GESTIÓN PORCINA: PIGVISION
Tras el exitoso despliegue del software de gestión porcina PigVision en los Países Bajos, Dinamarca, Alemania y Bélgica, el foco está puesto en el mercado español desde finales de 2022.
Los productores españoles ya pueden contar con un equipo profesional, joven, local, y con experiencia en el sector.
Joaquín Casas y Jokin Zabala, Administrador de Cuentas y de Operaciones respectivamente, comentan:
“Con la formación del nuevo equipo de AgroVision en España, queremos apoyar a los productores españoles en su día a día y brindarles el máximo beneficio que aporta nuestro software”.
“Cada vez es más complicada la administración de las granjas, nuestros programas facilitan dicha administración y el registro necesario de cualquier explotación”.
“Nuestro software garantiza la seguridad de los datos productivos, facilita la gestión al ganadero y al veterinario, y otorga al productor un análisis y un control óptimo de la explotación”.
“Nos gusta estar en contacto con nuestros clientes y saber qué necesitan en cada momento. ¿Qué está pasando en el sector y dónde podemos apoyar al productor porcino? Estas son preguntas con las que trabajamos a diario”.
Ver más sobre AgroVision
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni