Actualmente, AgroVision es una de las pocas empresas que invierte en software para porcino e introducirá en el mercado programas de nueva generación.
PigVision está formado por tres sistemas integrados:
PigVision Online
El programa proporciona información en tiempo real sobre todos los indicadores clave de la producción. La información está disponible en cualquier momento y lugar, incluso sin conexión a Internet.
PigVision Mobile Sows
Permite introducir fácilmente datos sobre cerdas y animales marcados. Gracias a los resúmenes e información actualizada que proporciona PigVision, podrá realizar las tareas cotidianas de la forma más eficiente posible.
Además de la reproducción, el parto y el destete, PigVision Mobile Sows puede registrar datos sobre la condición corporal de las cerdas.
Permite introducir bajas, destetes por parto, movimientos, tratamientos y consumos de pienso.
Los ganaderos también pueden crear informes personalizados que se pueden guardar o imprimir, y añadir y compartir notas con los empleados.
Todos los datos presentes en las aplicaciones PigVision Mobile Sows y Growers se intercambian automáticamente con el programa PigVision Online.
Actualmente, AgroVision es una de las pocas empresas que invierte en software para porcino e introducirá en el mercado programas de nueva generación: AgroVision Growers y AgroVision Sows.
Además, la plataforma MyAgroVision proporciona conectividad con otros programas agrícolas de AgroVision, por lo que los porcicultores que utilizan nuestros programas de gestión pueden también trabajar fácilmente con sus cultivos.
Póngase en contacto con nuestro equipo y le informaremos en detalle de todas las soluciones que tenemos para ayudarle en su día a día.
Joaquín Casas
Teléfono y Whatsapp: +34 689 679 336 – Email: [email protected]
Ver más sobre AgroVision
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Optimización de los protocolos vacunales en la producción porcina
Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Guerra Rico Manuel Toledo Castillo Rocío García EspejoRotavirus en el ganado porcino
Prevención y manejo de diarreas en lactación
Roberto M. C. GuedesFiltración de aire. Primera línea de defensa frente al PRRSV
Impacto de las lesiones en el aparato reproductor de las cerdas
Fabiano J. F. de Sant’Ana Roberto M. MourãoLa cerda lechera – Parte II
Laura Pérez SalaAbordaje práctico del diagnóstico de patologías porcinas
Laura Batista¿Pueden los fitoquímicos ayudar a prevenir la inflamación intestinal en lechones?
Una mirada a la normativa de aplicación de purines y las Mejores Técnicas Disponibles para el sector porcino
Rosa GallartEl camión que mueve animales tiene que estar siempre como nuevo
Fernando Laguna Arán¿Cómo afecta el ambiente a la producción porcina?
Graciela Cisneros AbascalTN DUROC – Robusto y eficiente por naturaleza
Jonatan Sánchez-OsorioFuturo de las maternidades porcinas – Cumpliendo con los estándares de Bienestar Animal
Impacto del destete y el estrés en el lechón
Las lesiones pulmonares están relacionadas con una menor GMD, pero ¿cuánto?