Dos nuevos brotes de Peste Porcina Africana en cerdos domésticos fueron confirmados por el Ministerio Federal de Agricultura y Alimentación alemán (BMEL). A pesar de la coincidencia en el momento de detección de ambos casos, la distancia entre los dos focos hace que sea improbable que exista relación alguna entre ellos. Uno de los focos […]
Dos nuevos brotes de Peste Porcina Africana en cerdos domésticos fueron confirmados por el Ministerio Federal de Agricultura y Alimentación alemán (BMEL). A pesar de la coincidencia en el momento de detección de ambos casos, la distancia entre los dos focos hace que sea improbable que exista relación alguna entre ellos.
Uno de los focos se dio en el estado de Baja Sajonia, en el oeste del país, a 20 km de la frontera con Holanda. Esta zona era considerada libre de PPA hasta el momento. El otro caso, tuvo lugar en el estado de Brandeburgo, en el este del país, zona de frecuentes infecciones desde 2020, sobre todo en jabalíes. Es muy probable que la PPA haya ingresado a Alemania desde Polonia, precisamente por la frontera de Brandeburgo, donde existe una gran población de jabalíes.
Ambos casos fueron confirmados por el Laboratorio Nacional de Referencia, el Friedrich-Loeffler-Institute (FLI), entidad que además formará parte del equipo que investigará la llegada del virus a ambas explotaciones porcinas. El caso de Baja Sajonia es el que mas desconcierto genera, dada la distancia con otros puntos de presencia del virus. En estos casos, la principal hipótesis que manejan los investigadores, es la introducción del virus por fallas humanas.
Situación epidemiológica de la PPA en Europa al 1 de julio de 2022. En rojo, cerdos domésticos, en azul cerdos salvajes. Fuente: Friedrich-Loeffler-Institute (FLI)
Las autoridades informaron que como parte del plan de contención, éste domingo 3 de julio se sacrificaron 280 cerdos y 1.500 lechones por el caso de Baja Sajonia. Además, se establecieron zonas de protección y de vigilancia.
El Ministerio aprovechó la ocasión para recordar la importancia de las medidas de bioseguridad en la prevención de la PPA. Hasta el momento, Alemania contabiliza 4.055 casos de PPA, tanto en cerdos salvajes como en domésticos.
Te puede interesar Proyecto de la Universidad de Nebraska busca completar el perfil de anticuerpos de los cerdos contra la PPA
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz