Desarrollada por Bioplagen, esta plataforma está diseñada específicamente para la gestión de granjas, proporcionando un enfoque integral que ayudará a veterinarios y ganaderos.
Biosecurity Track, solución integral para la gestión de la bioseguridad en granjas porcinas
La bioseguridad es una prioridad en la industria porcina actual, y Biosecurity Track se ha desarrollado para ser una nueva herramienta avanzada que facilite la implantación de las medidas de bioseguridad y la evaluación de su eficacia y aplicación.
Desarrollada por Bioplagen, esta plataforma está diseñada específicamente para la gestión de granjas, proporcionando un enfoque integral que ayudará a veterinarios y ganaderos. |
Biosecurity Check – Descubre tus puntos críticos
Biosecurity Track ofrece herramientas de evaluación de bioseguridad personalizadas para cada núcleo, que permiten a los usuarios identificar sus áreas de mejora.
Estos análisis son fundamentales para la mejora continua, ya que permiten anticipar problemas y planear y optimizar las operaciones diarias previniendo posibles brotes de enfermedades.
Centralización de Información – Todo en la palma de tu mano
Biosecurity Track permite al personal de granjas centralizar toda la información relevante de los núcleos productivos en un solo lugar, logrando el acceso inmediato a estos informes.
Al tener todos los datos accesibles y organizados, los gestores pueden tomar mejores decisiones que beneficien la salud y el bienestar de los animales.
Registro del trabajo – Planifica y registra las tareas diarias
Uno de los aspectos más destacados de Biosecurity Track es su capacidad para registrar y programar las tareas diarias.
Esta función es esencial para mantener un registro preciso de todas las acciones y procedimientos realizados en las granjas, recordando en todo momento toda la información crucial, esto ayudará a la toma de decisiones.
Consultoría Personalizada – Bioplagen siempre a tu lado
Un equipo de expertos en bioseguridad trabaja directamente con los usuarios para adaptar la plataforma a las necesidades específicas de su explotación.
Esta consultoría asegura que cada granja pueda aprovechar al máximo las funcionalidades de la herramienta, mejorando su eficiencia operativa y reduciendo los riesgos sanitarios.
Biosecurity Track es la solución integral para la gestión de la bioseguridad en granjas porcinas. Al combinar centralización de datos, análisis avanzado y consultoría especializada, la plataforma ofrece a los gestores de granjas las herramientas necesarias para proteger la salud animal y asegurar el éxito a largo plazo en sus operaciones.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz