Es nuestra obligación aportar a los animales la cantidad de agua de bebida suficiente y que además sea de una calidad adecuada.
El agua es un nutriente esencial para el crecimiento y bienestar de los animales, y desempeña múltiples funciones en los organismos que son vitales para el buen funcionamiento de los seres vivos.
Es nuestra obligación aportar a los animales la cantidad de agua suficiente y que además sea de una calidad adecuada.
La demanda de agua variará dependiendo del estado productivo y fisiológico del animal.
Para valorar la calidad y poder ofrecer un agua completamente segura, se deben medir múltiples parámetros como:
El agua es una fuente de riesgo de entrada de patógenos en las explotaciones porcinas. Hay múltiples virus y bacterias que se transmiten por esta vía, por lo que se deben seguir estrictos parámetros de control.
¿Qué requisitos debe cumplir un buen desinfectante de agua de bebida?
BELOX 50 es el único biocida autorizado bajo el reglamento BPR (número de autorización ES/MRF(NA)-2020-02/03/04/05-00719) para la desinfección en continuo de agua de bebida para animales (sin restricción de especies), con eficacia bactericida y viricida certificada. |
En la desinfección del agua, elige un valor seguro.
Ver más sobre Bioplagen
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Abordaje práctico del diagnóstico de patologías porcinas
Laura BatistaOptimización de los protocolos vacunales en la producción porcina
Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Guerra Rico Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo¿Pueden los fitoquímicos ayudar a prevenir la inflamación intestinal en lechones?
Prevención y manejo de diarreas en lactación
Roberto M. C. GuedesUna mirada a la normativa de aplicación de purines y las Mejores Técnicas Disponibles para el sector porcino
Rosa GallartEl camión que mueve animales tiene que estar siempre como nuevo
Fernando Laguna AránFiltración de aire. Primera línea de defensa frente al PRRSV
¿Cómo afecta el ambiente a la producción porcina?
Graciela Cisneros AbascalTN DUROC – Robusto y eficiente por naturaleza
Jonatan Sánchez-OsorioImpacto de las lesiones en el aparato reproductor de las cerdas
Fabiano J. F. de Sant’Ana Roberto M. MourãoFuturo de las maternidades porcinas – Cumpliendo con los estándares de Bienestar Animal
La cerda lechera – Parte II
Laura Pérez SalaRotavirus en el ganado porcino
Impacto del destete y el estrés en el lechón
Las lesiones pulmonares están relacionadas con una menor GMD, pero ¿cuánto?