08 Jul 2020

Control de moscas en porcino – Guía básica de actuación para un control eficaz

Las moscas constituyen una de las plagas más insidiosas y difíciles de erradicar en las explotaciones porcinas, siendo esencial contar con un protocolo de control eficaz.

Control de moscas en porcino – Guía básica de actuación para un control eficaz

Las moscas, un amplio y prolífico grupo de insectos pertenecientes al orden de los Dípteros, constituyen una de las plagas más insidiosas y difíciles de erradicar en las explotaciones porcinas.

Entre las especies más relevantes de moscas que afectan a la producción porcina se encuentran:

El control de las poblaciones de moscas requiere de un enfoque integral que abarque, tanto las moscas adultas como los estados larvarios.

De hecho, sólo un 15% de la población la constituyen las moscas adultas, mientras que el resto de la misma consta de huevos (40%), larvas L1-L3 (35%) y pupas (10%).

 

El primer paso para combatir a estos molestos insectos es asegurarse de que no se dan las condiciones ideales que favorecen su desarrollo:

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es la temperatura ambiental, ya que ello determina el tiempo que tarda la mosca en completar su ciclo vital (Figura 1).

 

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE ESTABLECER UN BUEN PROTOCOLO DE CONTROL DE MOSCAS? 

Establecer un protocolo efectivo de control de moscas es fundamental, ya que estos insectos ocasionan numerosos problemas en las granjas porcinas.

¿CÓMO PODEMOS CONTROLAR UNA PLAGA DE MOSCAS?

PREVENCIÓN: la prevención es fundamental, ya que una excesiva población de moscas en las instalaciones supondrá hasta un 20% de perdidas en productividad, siendo muy recomendable usar larvicidas antes de que la plaga se convierta en un problema.

MANEJO CONTINUO DE PURINES Y BALSAS: es importante evitar la acumulación excesiva dentro de los corrales y pérdidas o fugas en las balsas.

TRATAMIENTO INTEGRAL CON LARVICIDA + ADULTICIDA (Tabla 1).

 

¡Un tratamiento incompleto supondría un control ineficaz!

Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE Bioplagen

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play