Banner al canal de WhatsApp porciNews España
22 Ago 2022

En marcha nueva campaña de bioseguridad contra la PPA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacion (MAPA) y la Interprofesional del porcino de capa blanca (Interporc), han acordado inciar un trabajo en conjunto para concienciar sobre la importancia de la bioseguridad en la prevención del ingreso de la Peste Porcina Africana. 

En marcha nueva campaña de bioseguridad contra la PPA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Interprofesional del porcino de capa blanca (Interporc), han acordado iniciar una campaña en conjunto para concienciar sobre la importancia de la bioseguridad en la prevención del ingreso de la Peste Porcina Africana.

La nueva campaña suma un nuevo capitulo a una serie de iniciativas de parte de las asociaciones gubernamentales y profesionales que desde hace tiempo vienen alertando sobre el tema.

En concreto, se publicarán próximamente dos videos, con distintas temáticas:

El primero, hará foco en la correcta detección de la PPA en la granja. Detectar a tiempo puede ser la diferencia entre un brote controlado y uno que se propague. Conocer entonces los síntomas clínicos es de primordial importancia. Además, se incluirán recomendaciones de cómo actuar ante un caso sospechoso.

Quimicamp Quimunsa

El segundo video, repasará las principales medidas de prevención, así como también las vías de ingreso más frecuentes en las granjas.

Durante el mes de julio, el MAPA e Interporc lanzaron otra iniciativa, esta vez dirigida a la población en general, con o sin relación con el sector porcino. Se trata de la campaña ‘Dar de comer a los animales silvestres no es lo natural’. En ella se hizo foco en que los animales silvestres, deben encontrar su alimento de forma natural, ya que facilitárselos altera la manera en que se desarrollan y se relacionan con su entorno.

Reforzar la bioseguridad

Fue el pedido que el ministro Luis Planas hizo para enfrentar el avance de la Gripe Aviar y de la PPA. El titular de la cartera de Agricultura, recordó que España es el primer productor de carne porcina en Europa, y que se debe trabajar para conservar dicha posición. El ministro también se refirió a los jabalíes, a los que definió como «reservorio que hay que limitar en número para evitar un riesgo adicional».

Te puede interesar Prevención, la primer arma contra la PPA

Quimicamp
Bioplagen Sanivir Secure
AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
Quimunsa
Bioseguridad
Quimicamp
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play