Ver más sobre Bioplagen
En la producción porcina actual, la implementación de medidas de buenas prácticas en bioseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar un óptimo rendimiento de los animales.
La bioseguridad en la ganadería comprende un conjunto de medidas, conocido como programa de bioseguridad, que se diseñan con el propósito de evitar la entrada o la diseminación de microorganismos patógenos en la explotación.
En la producción porcina actual, la implementación de medidas de buenas prácticas en bioseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar un óptimo rendimiento de los animales.
Para desarrollar un protocolo exitoso, el primer paso es identificar todos los Puntos Críticos de Control (PCC) y prestar especial atención a su eliminación o reducción de riesgos. En el siguiente video, se destacarán los PCC clave junto con soluciones eficaces para mitigar los riesgos:
En Bioplagen, ofrecemos una amplia gama de soluciones de bioseguridad adaptadas a diferentes tipos de explotaciones ganaderas, brindando asesoramiento técnico y protocolos personalizados para garantizar la salud y el rendimiento óptimo de los animales.
Ver más sobre Bioplagen
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La revolución de la inteligencia artificial: ¿un nuevo impulso a la productividad y sostenibilidad del sector porcino?
Braulio de la Calle CamposSostenibilidad ambiental en granjas porcinas: aspectos ambientales, materias primas y valorización de purines
Elena Sanchis Fernando Estellés Salvador CalvetImpulsando la eficiencia energética en el sector porcino a través de la certificación energética
Andrea Costantino Enrico FabrizioImportancia del ambiente en el bienestar porcino
M. Verónica Jiménez GrezImportancia del diagnóstico toxicológico en producción porcina
Gema Chacón Sebastián SamusTaninos y salud intestinal en el lechón
Alberto Morillo AlujasMejora e implementación de los sistemas de climatización y alimentación en una granja de madres
Micotoxinas en la alimentación porcina: ¿Cómo cambiará el cambio climático nuestra perspectiva actual?
Peste Porcina Africana – ¿Cómo estamos de preparados?
Maria GellermannMejora del crecimiento y supervivencia de lechones con suplementos lácteos enriquecidos
Experiencias con el uso de Enteroporc Coli AC® en el control de la diarrea neonatal en granjas en España
Carlos Casanovas Granell David Espigares Fernando Cerro Salvador Oliver Sonia Cárceles Susana Mesonero EscuredoAbordando el reto del óptimo rendimiento de las cerdas lactantes
Chantal Farmer