AgroVision desarrolla software especializado para el sector ganadero y defiende que la seguridad de los datos es un tema crucial a día de hoy.
AgroVision ha estado desarrollando software especializado para el sector ganadero internacional desde 1986. Respondemos rápidamente a nuevos desarrollos, cambios en la legislación del
A esto lo llamamos ganadería inteligente. ![]() |
La seguridad de los datos se ha convertido en un tema cada vez más crucial en el software, dada la creciente amenaza de ciber ataques y brechas de datos a lo largo de los años.
![]() AgroVision valora enormemente garantizar la seguridad de tus datos. Pero ¿cómo lo logramos exactamente? Nos esforzamos por adherirnos estrictamente a los siguientes principios. |
CONFIDENCIALIDAD
Nuestro enfoque principal en la gestión de todos los datos es la confidencialidad.
Por ejemplo, si desea que su asesor eche un vistazo, debe otorgar permiso explícitamente a dicha persona en concreto para ver sus datos. El hecho de no hacerlo garantiza que sus datos permanezcan confidenciales.
![]() Actualizamos activamente la plataforma MyAgroVision para proporcionar opciones extensas para compartir accesos, lo que le permite revocar el acceso en cualquier momento. |
Además, alojamos nuestros datos con empresas internacionales de reputación consolidada, con años de experiencia y con compromiso de confidencialidad.
INTEGRIDAD
La integridad es nuestro segundo foco clave en la seguridad de los datos.
![]() |
Al intercambiar información, como con un robot o una máquina, validamos todos los datos para verificar su precisión antes de incorporarlos a sus registros.
![]() |
DISPONIBILIDAD
El último enfoque, pero no menos importante, es la ‘disponibilidad’.
Esto garantiza que usted, como usuario, siempre pueda acceder a información confiable y actualizada al tomar decisiones o realizar tareas.
Para garantizar la disponibilidad, implementamos regularmente actualizaciones de seguridad, creamos copias de seguridad en diferentes ubicaciones y realizamos simulacros regulares de escenarios de desastre. |
Estos simulacros cubren una variedad de escenarios posibles, desde incendios hasta ataques de ransomware, con planes de acción preparados para reanudar rápidamente nuestros servicios.
Llamamos a esto nuestro plan de recuperación de desastres. |
Anualmente, probamos uno de estos escenarios para asegurarnos de que incluso en los peores casos, estemos en línea nuevamente dentro de un día.
![]() |
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni