AgroVision desarrolla software especializado para el sector ganadero y defiende que la seguridad de los datos es un tema crucial a día de hoy.
AgroVision ha estado desarrollando software especializado para el sector ganadero internacional desde 1986. Respondemos rápidamente a nuevos desarrollos, cambios en la legislación del
A esto lo llamamos ganadería inteligente. ![]() |
La seguridad de los datos se ha convertido en un tema cada vez más crucial en el software, dada la creciente amenaza de ciber ataques y brechas de datos a lo largo de los años.
![]() AgroVision valora enormemente garantizar la seguridad de tus datos. Pero ¿cómo lo logramos exactamente? Nos esforzamos por adherirnos estrictamente a los siguientes principios. |
CONFIDENCIALIDAD
Nuestro enfoque principal en la gestión de todos los datos es la confidencialidad.
Por ejemplo, si desea que su asesor eche un vistazo, debe otorgar permiso explícitamente a dicha persona en concreto para ver sus datos. El hecho de no hacerlo garantiza que sus datos permanezcan confidenciales.
![]() Actualizamos activamente la plataforma MyAgroVision para proporcionar opciones extensas para compartir accesos, lo que le permite revocar el acceso en cualquier momento. |
Además, alojamos nuestros datos con empresas internacionales de reputación consolidada, con años de experiencia y con compromiso de confidencialidad.
INTEGRIDAD
La integridad es nuestro segundo foco clave en la seguridad de los datos.
![]() |
Al intercambiar información, como con un robot o una máquina, validamos todos los datos para verificar su precisión antes de incorporarlos a sus registros.
![]() |
DISPONIBILIDAD
El último enfoque, pero no menos importante, es la ‘disponibilidad’.
Esto garantiza que usted, como usuario, siempre pueda acceder a información confiable y actualizada al tomar decisiones o realizar tareas.
Para garantizar la disponibilidad, implementamos regularmente actualizaciones de seguridad, creamos copias de seguridad en diferentes ubicaciones y realizamos simulacros regulares de escenarios de desastre. |
Estos simulacros cubren una variedad de escenarios posibles, desde incendios hasta ataques de ransomware, con planes de acción preparados para reanudar rápidamente nuestros servicios.
Llamamos a esto nuestro plan de recuperación de desastres. |
Anualmente, probamos uno de estos escenarios para asegurarnos de que incluso en los peores casos, estemos en línea nuevamente dentro de un día.
![]() |
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La revolución de la inteligencia artificial: ¿un nuevo impulso a la productividad y sostenibilidad del sector porcino?
Braulio de la Calle CamposSostenibilidad ambiental en granjas porcinas: aspectos ambientales, materias primas y valorización de purines
Elena Sanchis Fernando Estellés Salvador CalvetImpulsando la eficiencia energética en el sector porcino a través de la certificación energética
Andrea Costantino Enrico FabrizioImportancia del ambiente en el bienestar porcino
M. Verónica Jiménez GrezImportancia del diagnóstico toxicológico en producción porcina
Gema Chacón Sebastián SamusTaninos y salud intestinal en el lechón
Alberto Morillo AlujasMejora e implementación de los sistemas de climatización y alimentación en una granja de madres
Micotoxinas en la alimentación porcina: ¿Cómo cambiará el cambio climático nuestra perspectiva actual?
Peste Porcina Africana – ¿Cómo estamos de preparados?
Maria GellermannMejora del crecimiento y supervivencia de lechones con suplementos lácteos enriquecidos
Experiencias con el uso de Enteroporc Coli AC® en el control de la diarrea neonatal en granjas en España
Carlos Casanovas Granell David Espigares Fernando Cerro Salvador Oliver Sonia Cárceles Susana Mesonero EscuredoAbordando el reto del óptimo rendimiento de las cerdas lactantes
Chantal Farmer