Zoetis ofrecerá una serie de masterclasses sobre e-commerce, destinadas a ofrecer nuevas oportunidades de venta al sector del cerdo ibérico. El cierre del canal HORECA debido a la pandemia del COVID-19 ha tenido graves repercusiones en muchos sectores, entre ellos el del cerdo ibérico. Zoetis, que ya dio muestras de apoyo a los productores con […]
Zoetis ofrecerá una serie de masterclasses sobre e-commerce, destinadas a ofrecer nuevas oportunidades de venta al sector del cerdo ibérico.
El cierre del canal HORECA debido a la pandemia del COVID-19 ha tenido graves repercusiones en muchos sectores, entre ellos el del cerdo ibérico. Zoetis, que ya dio muestras de apoyo a los productores con la compra y posterior donación de 16 600 kilos de carne de ovino y cochinillo durante el estado de alarma, busca en esta ocasión animar al sector productor de ibérico a diversificar sus canales de venta, para minimizar, en la medida de lo posible, la dependencia de canales externos para la comercialización de sus productos.
“Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”
Parafraseando a Charles Darwin ha comenzado esta serie de masterclasses online, Caroline Laurent, jefe de producto de la Unidad de porcino en Zoetis, animando a los participantes a afrontar la transformación digital acelerada por la pandemia y recordando que la venta de productos de ibérico online era prácticamente testimonial antes de marzo y en estos meses se ha convertido en una salida esencial para el sector. “El e-commerce ha venido para quedarse”– afirmó-.
Para el primero de estos webinars, Zoetis ha contado con Apolo Montero, economista que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la exportación de alimentos de España por todo el mundo. Es también cofundador de ibericomio, una innovadora plataforma de e-commerce para productos ibéricos que ha alcanzado, en su tercer año de vida, más de un millón de euros con la venta de ibéricos, todo online.
Apolo ha compartido las claves esenciales para lanzarse a la venta online desde su amplia experiencia, analizando desde la transformación digital, hasta los profundos cambios sociales que se han producido últimamente. Todos ellos comparten un nexo en común, ha concluido, “el cambio y la necesidad de adaptación a éste para sobrevivir”.
Basándose en diversos estudios, Apolo Montero ha explicado cómo durante el estado de alarma los comportamientos de los consumidores cambiaron, y casi un 72% de la población optó por la compra online en algún momento del confinamiento. Las búsquedas de “Jamón ibérico” en Internet se cuadruplicaron en el periodo comprendido entre el 12 de abril y el 9 de mayo, y sus ventas online se duplicaron. Al ser preguntados, casi un 40% de los usuarios afirmaban tener intención de mantener las compras online para productos que antes compraba por otra vía.
“Tener muy claros tus valores y demostrárselos día a día a tus clientes, escucharles, hacer que su experiencia sea clara, transparente e intuitiva y rodearse de los mejores en tecnología y logística para dar un buen servicio”, son algunas de las claves para el éxito online que Apolo, con gran pasión, ha transmitido a los participantes a este webinar, a los que ha animado a abrirse a los nuevos canales digitales de venta, ya sea a través de un distribuidor, de su propia página web o de uno de los referentes del comercio online, Amazon.
Para más información sobre la empresa: Zoetis
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández