Para la empresa holandesa, la importancia de una ganadería porcina saludable y sostenible es su misión de futuro, y la innovación cobra un papel fundamental dada la rápida evolución y las desafiantes condiciones del mercado global.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El “Centro de Nutrición Porcina” se situará en Beuningen (Países Bajos) e integrará conocimientos en zootecnia, nutrición animal y tecnología de datos.
Royal De Heus acaba de anunciar el inicio de la construcción de su “Centro de Nutrición Porcina” ubicada en Beuningen, Holanda. Esto acentúa las ambiciones de la compañía para convertirse en una firma pionera en el continuo desarrollo de soluciones innovadoras de alimentación para cerdos en todo el mundo.
Para la empresa holandesa, la importancia de una ganadería porcina saludable y sostenible es su misión de futuro, y la innovación cobra un papel fundamental dada la rápida evolución y las desafiantes condiciones del mercado global.
Una razón más que suficiente para que De Heus ponga más énfasis en su objetivo de conseguir cerdos sanos para producir óptimamente con el mínimo impacto en el medio ambiente y en la sociedad. Con ese objetivo como pilar fundamental, De Heus ha centrado esfuerzos en el nuevo “Centro de Nutrición Porcina”, para el que ha adquirido una fábrica en la localidad de Beuningen, Países Bajos, la cual será rehabilitada acorde a los últimos conocimientos en zootecnia, nutrición animal y tecnología de datos.
El punto de partida de De Heus es que la investigación refleje la situación práctica tanto como sea posible.
Para ello, la instalación dispone de salas para 250 cerdas con sus lechones, cerdas reproductoras y 900 plazas de cebo
Esta configuración crea una posibilidad única para llevar a cabo investigación avanzada en todos los grupos de animales y a través de los diferentes grupos de animales, con el fin de determinar los efectos a largo plazo en un período determinado.
Los conocimientos obtenidos de esta manera proporcionan un valor añadido a la innovación
Wilfried Goldewijk, gerente del Departamento de Desarrollo y Soporte para cerdos de De Heus, dice: “Estamos muy contentos con la construcción de este centro, ya que ofrece nuevos recursos para innovar a un ritmo más rápido en el mercado en beneficio de los ganaderos en todo el mundo. Hace unos años dimos un paso importante en el desarrollo de nuestra especialidad de alimentación mediante el uso de procesos de producción específico, centrados totalmente en la producción óptima de alimentación de cerda y lechones de alta calidad. La construcción del centro de desarrollo ofrecerá perspectivas adicionales para mejorar aún más nuestros piensos para cerdas y lechones“
El nuevo “Centro de Nutrición Porcina” será la sede de desarrollo más moderna e innovadora que De Heus tendrá en todo el mundo para la alimentación porcina.
El edificio conformará la base para todas las actividades de investigación sobre alimentación porcina en todo el mundo. Todos los conocimientos adquiridos por la red internacional de De Heus en colaboración con sus clientes y las instituciones referentes en el sector se reunirán aquí.
“La inversión en el Nuevo Centro de Nutrición porcina encaja perfectamente dentro de nuestra estrategia para profundizar en el conocimiento e investigación y promover el desarrollo de productos innovadores de alimentación animal. De esta forma, podemos innovar más específicamente y añadir más valor a la cadena de producción porcina“, dice Martin Rijnen, director general de Nutrición e Investigación.
El diseño del “Centro de Nutrición porcina” está casi terminado, siendo la amplitud y la transparencia sus principios definitorios. Se han incluido múltiples estancias de ‘conocimiento e inspiración’ destinadas a fomentar y acelerar el intercambio de conocimiento con porcicultores nacionales e internacionales. Además, el diseño también incluye varios pasillos con miradores para observar a los animales desde diferentes ángulos.
Para conocer cómo es el nuevo centro de nutrición para cerdos de De Heus Nutrición Animal, visite: www.deheus.com/centrepignutrition
Sobre De Heus
De Heus, con sede en Ede (Holanda) es una empresa familiar especializada en el desarrollo, producción y comercialización de productos de alimentación para animales. Desde su fundación en 1911, la compañía ha crecido hasta convertirse en uno de los principales actores de la industria de piensos compuestos a nivel mundial.
A finales 1990, De Heus inició un proceso de expansión internacional que la ha llevado a estar presente en más de 50 países a través de empresas propias en Países Bajos, Polonia, Rusia, la República Checa, Egipto, Etiopía, Sudáfrica, Brasil, Vietnam, Serbia y España; de alianzas estratégicas, como la alcanzada con Wellhope Agri-Tech Co Ltd para el mercado chino; o mediante la exportación de sus productos a diversos mercados, especialmente de Europa del Este, África y Oriente Medio.
La compañía cuenta en la actualidad con 4.200 empleados en todo el mundo, 500 de ellos en España, y exporta sus productos a 50 países.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández