17 Mar 2022

SANIVIR® PLUS S – Todo el poder desinfectante ahora también insecticida

Nuevo fumígeno de Bioplagen que, gracias a su innovadora formulación, combina las propiedades desinfectantes e insecticidas en un solo producto, con un amplio espectro de acción.

SANIVIR® PLUS S – Todo el poder desinfectante ahora también insecticida

SANIVIR® PLUS S es el nuevo fumígeno de Bioplagen que, gracias a su innovadora formulación, combina las propiedades desinfectantes e insecticidas en un solo producto, teniendo un amplio espectro de acción frente a bacterias, virus, hongos e insectos rastreros y voladores.

De esta manera, eliminaremos de nuestra explotación a los microorganismos causantes de enfermedades y sus vectores.

 

SANIVIR® PLUS S está testado mediante estudios de eficacia bajo la norma NF T 72-281 para las actividades bactericida, viricida y fungicida. Además, tiene una comprobada actividad frente a todo tipo de insectos y arácnidos tales como moscas, garrapatas, mosquitos, cucarachas entre otros.

 

El nuevo fumígeno SANIVIR® PLUS S se compone de 3 materias activas: ortofenilfenol, glutaraldehído y tetrametrina.

El ortofenilfenol es un compuesto con gran acción específica fungicida y desinfectante en general, el cual va a provocar la ruptura de la membrana celular de los microorganismos e inhibir el metabolismo celular.

El glutaraldehído es un compuesto con acción desinfectante y esterilizante con acción frente a bacterias (Gram – y Gram +) así como frente a virus (con y sin envoltura) y hongos. Actúa a nivel de superficie de membrana de los microorganismos, inhibiendo los procesos de transporte que se producen y las reacciones enzimáticas, y a nivel de ácidos nucleicos en el material genético.

La tetrametrina es un piretroide de segunda generación. Estos poseen un gran efecto de choque, ya que actúan no sólo a nivel de sistema nervioso central del insecto, sino también sobre el sistema periférico, por lo que la acción frente a éstos va a ser inmediata. Además, este tipo de piretroides tienen una mayor biodegradabilidad con el tiempo, lo que nos va a aportar un efecto insecticida rápido y eficaz, sin dejar residuos en las superficies tratadas, aumentando la seguridad para los animales.

Debido al tipo de formulación en humo fumígeno, vamos a conseguir una partícula muy pequeña durante la aplicación (inferior a 5 micras), lo que nos va a aportar un mayor tiempo de permanencia del producto en el ambiente de aplicación y un mayor tiempo de contacto de las materias activas con las superficies que van a ser tratadas.

Otra de las ventajas de este producto es su alta eficiencia de uso, requiriéndose para un tratamiento eficaz solamente 1 gramo de producto por cada 2 m3 de volumen del lugar de aplicación.

SANIVIR® PLUS S, es un producto muy versátil que puede ser utilizado en naves e instalaciones ganaderas tras la limpieza, como tratamiento único de desinfección y desinsectación.

 

Se recomienda en instalaciones con problemas de infestaciones por plagas difíciles de controlar, pues el humo fumígeno se expandirá y conseguirá llegar para ejercer su acción en zonas donde otros métodos de aplicación no lo consiguen.

 

Mediante el uso de SANIVIR® PLUS S, conseguiremos una desinfección y una desinsectación en una única aplicación sin añadir humedad al ambiente, lo que es una cualidad muy deseada en ciertos lugares en los que no debemos aumentar la humedad ambiental, como ocurre con silos de alimento y materias primas.

 

Los silos y las tolvas son infraestructuras en las cuales es muy importante la desinfección y desinsectación pues va a producirse la acumulación de nutrientes y humedad en zonas oscuras y cerradas, lo que aumenta la probabilidad de un mayor desarrollo de microorganismos como son los hongos productores de micotoxinas y las plagas.

 

SANIVIR® PLUS S facilitará la desinfección y desinsectación de almacenes, camiones, contenedores, etc. considerados puntos críticos en la bioseguridad de las instalaciones ganaderas.

 

Todas estas cualidades, combinado con su forma de uso sencilla, rápida y segura para el aplicador, hacen de SANIVIR® PLUS S el nuevo producto de referencia en el sector ganadero.

Si desea saber más sobre el producto, pinche aquí

Ver más sobre Bioplagen

Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE Bioplagen

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play