Un total de nueve jornadas celebradas en Murcia, Valencia, Segovia, Mérida, Galicia, Málaga, Lleida y Vic, que culminarán el próximo seis de marzo en Salamanca, y que han reunido en conjunto a más de 250 veterinarios especialistas en porcino.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Suvaxyn® PRRS MLV viaja a lo largo de España para llegar a todos los profesionales del sector porcino a través de una ronda de jornadas organizadas por Zoetis.
Zoetis ha llevado a cabo una ronda de jornadas a lo largo de toda la geografía española, durante el mes de febrero, con la finalidad de dar a conocer Suvaxyn® PRRS MLV, su nueva vacuna frente al Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), a todos los profesionales del sector.
Un total de nueve jornadas celebradas en Murcia, Valencia, Segovia, Mérida, Galicia, Málaga, Lleida y Vic, que culminarán el próximo seis de marzo en Salamanca, y que han reunido en conjunto a más de 250 veterinarios especialistas en porcino.
Además de los representantes de marketing y del servicio técnico de Zoetis, las jornadas han contado también con la participación de ponentes del grupo de investigación PRRS CReSA- (Universidad Autónoma de Barcelona, UAB): Iván Díaz y Gerard Martín.
Durante las reuniones ha quedado reflejado por qué Suvaxyn® PRRS MLV representa una oportunidad para la creación de nuevos programas de control de la enfermedad, ya que, tal y como explicaron los representantes de la compañía, “se trata de la primera vacuna frente al PRRS que permite la vacunación desde el primer día de vida, al tener la capacidad de conferir inmunidad incluso en presencia de anticuerpos maternales”.
“Además, con Suvaxyn® PRRS MLV la protección se extiende a toda la granja, ya que está registrada también para cerdas nulíparas y adultas”
Las charlas contaron con la colaboración de los distribuidores de Zoetis en las zonas mencionadas: Intega en el caso de Murcia, Nuserga en Valencia y Elasa en Segovia.
Acerca de Suvaxyn® PRRS MLV
Zoetis lanzó Suvaxyn® PRRS MLV en el mes de enero, una vacuna innovadora que contiene una cepa de virus vivo modificado del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), cultivada en una línea celular única para proteger a todo el ganado porcino contra el PRRS.
Suvaxyn® PRRS MLV permite la vacunación más precoz de los lechones, desde el primer día de vida, garantizando así que la inmunidad esté establecida durante el periodo de mayor riesgo, y prolongándose dicha inmunidad hasta el final del periodo de engorde.
La protección de los cerdos queda establecida 28 días después de la vacunación y se mantiene durante 26 semanas tras la vacunación en cerdos de engorde y 16 semanas en cerdas nulíparas y adultas.
La vacuna reduce la viremia y la excreción nasal del virus causada por la infección con cepas europeas del virus PRRS (genotipo 1), y en el caso de cerdas, también reduce la infección transplacentaria causada por el virus PRRS durante el último tercio de la gestación y el impacto negativo asociado al rendimiento reproductivo, que se traduce en una reducción de la incidencia de mortinatos, de la viremia de los lechones al nacer y al destete, de lesiones pulmonares y de carga viral en los pulmones de los lechones al destete.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández