
Debido a la mejora de la genética de las cerdas, el número de lechones por camada ha aumentado durante los últimos años y sacar adelante a todos estos lechones en buen estado de salud es todo un reto.

Debido a la mejora de la genética de las cerdas, el número de lechones por camada ha aumentado durante los últimos años. En De Heus sabemos que para los porcicultores es todo un reto sacar adelante a todos estos lechones en buen estado de salud.



Por cada lechón que nace a partir del número 14, el peso al nacer disminuye aproximadamente 35 gramos por lechón de la camada. Como resultado, el peso al nacer en una camada de 17 lechones puede ser de hasta 100 gramos menos por lechón.
Es crucial que estos lechones más ligeros consuman suficiente calostro, por eso en camadas grandes es positivo que los lechones mamen por turnos.


Siempre es preferible que los lechones sean criados por su propia madre, pero en el caso de camadas grandes, la producción de leche de la cerda suele ser un factor limitante.
Por ello, es conveniente complementar la alimentación de los lechones con lactorremplazantes de De Heus a partir del segundo día.

Nuestra gama de piensos para lechones Romelko y Kresko son excelentes complementos de la leche materna.

Cuanto antes se proporcione el pienso complementario a los lechones, antes iniciarán su consumo con un margen previo al destete.
Por eso es importante empezar pronto con el plan de alimentación para lechones de De Heus.
| Proporcionar un buen lactorremplazante desde el inicio garantiza que los lechones aprendan a comer a una edad muy temprana. |
El lactorremplazante debe ir seguido de un alimento creep que contenga materias vegetales, para ayudar al desarrollo intestinal de los lechones.

Además, se destetarán con un mayor peso y se desarrollarán más fácilmente y con mejor salud. Es algo que en De Heus hemos comprobado tras numerosos ensayos de campo con nuestras soluciones nutricionales.

Los lechones que han consumido suficiente leche y pienso de arranque en la sala de partos presentan menos problemas después del destete.
Esto se debe a que estos lechones tendrán una ingesta gradual de pienso y no manifestarán la conocida caída de peso postdestete.
| En definitiva: una suplementación temprana y suficiente desde la sala de partos vale la pena. |

Ver más sobre De Heus
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández