El 3 de junio de 2022, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam informó de manera oficial que estaba lista la vacuna contra la PPA. La vacunación comenzó tal cual estaba planeado, hasta que un inconveniente obligó a suspenderla.
El 3 de junio de 2022, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam informó de manera oficial que estaba lista la vacuna contra la Peste Porcina Africana que venían desarrollando en conjunto con científicos de Estados Unidos. Se trata de la NAVET-ASFVAC, una vacuna de virus atenuado, cuyo desarrollo se inició en noviembre de 2019.
La vacunación comenzó tal cual estaba planeado, hasta que un inconveniente obligó a suspenderla.
¿Qué fue lo que sucedió?
A fines de agosto, en la provincia de Phu Yen, luego de haber inoculado un lote de 600 cerdos, varios animales dejaron de comer, otros tantos presentaron fiebre, y decenas murieron.
El hecho no tardó en llegar a las autoridades, quienes no dudaron en suspender la vacunación, pese a no tener pruebas concretas de éste haya sido el origen del problema. El Ministerio organizó un grupo de operativo que viajó a Phu Yen a investigar el hecho.
Luego de auditar lo sucedido en Phu Yen, los investigadores concluyeron que no se habían seguido los protocolos de vacunación, en los que se especifican tanto la edad de los animales como la dosis de aplicación. Dichos parámetros no fueron respetados en la granja donde se produjeron las muertes.
Recientemente, el Departamento de Sanidad Animal de Vietnam, realzó un estudio a gran escala, con 21.000 dosis aplicadas, y se determinó que la vacuna es segura, aunque pueda provocar una leve fiebre en los animales inoculados.
La vacunación no sólo fue reanudada, sino que también se le dio un nuevo impulso. Las autoridades están estimulando mediante campañas a los granjeros y veterinarios a vacunar a sus animales. Planean en el corto plazo, aplicar 600.000 dosis de la NAVET-ASFVAC, bajo un control más estricto, que siga las recomendaciones de los desarrolladores.
Te puede interesar Detienen vacunación contra la PPA en Vietnam por muertes de cerdos
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz