22 Feb 2022

Zoetis ha logrado un 16% de crecimiento reportado y una facturación de 7800 millones USD

Zoetis ha hecho públicos sus resultados financieros para el cuarto y último trimestre de 2021 y para el año completo, actualizando además sus previsiones de cara a este año 2022. Para el año completo, Zoetis ha declarado unos ingresos de 7800 millones de USD, lo que supone un crecimiento de un 16 % con respecto […]

Zoetis ha logrado un 16% de crecimiento reportado y una facturación de 7800 millones USD

Zoetis ha hecho públicos sus resultados financieros para el cuarto y último trimestre de 2021 y para el año completo, actualizando además sus previsiones de cara a este año 2022.

Para el año completo, Zoetis ha declarado unos ingresos de 7800 millones de USD, lo que supone un crecimiento de un 16 % con respecto a 2020 (un 15 % a nivel operacional1), y presenta un beneficio neto de 2000 millones de USD (+ 24 % con respecto al ejercicio anterior), lo que equivale a un beneficio neto por acción diluido de 4,27 USD (+ 25 % en comparación con el ejercicio anterior). En términos de beneficio neto ajustado2 en 2021, la cifra se sitúa en 2200 millones de USD (4,70 USD por acción ajustado diluido), lo que representa un crecimiento del 21 % con respecto al año anterior.

En cuanto al último trimestre del año 2021, la compañía ha reportado unos ingresos de 2000 millones de USD, lo que significa un crecimiento del 9 % en comparación con el mismo periodo de 2020 (un 9 % a nivel operacional1). El beneficio neto es de 414 millones de USD, lo que equivale a 0,87 USD por acción diluido, un aumento del 15 y 16 %, respectivamente. En cuanto al beneficio neto ajustado2 en el último trimestre del año, ascendió a 474 millones de USD, o 1 USD por acción diluido, que implica un aumento del 8 y 10 %, respectivamente.

Son ya nueve años de crecimiento consecutivo tras su salida de Pfizer en 2013, consolidándose así como líder en el sector de la salud animal a nivel mundial.

Por otra parte, las expectativas de ingresos netos de Zoetis a nivel global para el presente año se sitúan entre 8325 y 8475 millones de USD y un crecimiento operacional1 del 9 al 11 %, lo que equivaldría a un beneficio neto por acción diluido de 4,75 – 4,87 USD.

“En 2021, Zoetis ha logrado su desempeño más sólido hasta la fecha, gracias a nuestra cartera innovadora y diferenciada, y al talento y compromiso de nuestros compañeros”, apunta Kristin Peck, CEO de Zoetis. “Crecemos un 15 % a nivel operacional, lo que una vez más está por encima de la tasa de crecimiento esperada del mercado de la salud animal”.

“Mirando hacia el futuro, creemos que este impulso nos prepara para un fuerte 2022. Esperamos continuar creciendo por encima del mercado, gracias a nuestras fortalezas en el cuidado continuo de las mascotas, a la expansión de nuestra cartera de diagnósticos a nivel internacional y al avance de nuestros productos para ganadería y animales de compañía en mercados emergentes, incluyendo a China y Brasil. Es por ello por lo que esperamos un crecimiento operacional del 9 al 11 %”, señala Peck.

La compañía crece también en España

En España, Zoetis crece un 14 % (un 8 % de crecimiento operacional), con unos ingresos declarados de 127,7 millones de USD (112 millones de USD en 2020).

Para Diego García, director general de Zoetis España y vicepresidente de Zoetis Europa del Sur:

“El año pasado fue un año tanto o más complicado que el 2020, en el que hemos demostrado una vez más, a pesar de las incertidumbres de la pandemia, las roturas globales en las cadenas de suministro, las presiones inflacionarias y el crecimiento en costes logísticos,  la capacidad de adaptarnos, nuestra resiliencia, pero sobre todo el alto desempeño de nuestros colegas, tanto en los equipos comerciales como de manufactura, para estar siempre junto a nuestros clientes, suministrándoles nuestros productos y servicios, los cuales impactan positivamente la salud de los animales de los que ellos cuidan.”

A nivel global, un año más sigue siendo el sector de los animales de compañía el motor de crecimiento de la empresa. Así, en 2021 los perros, gatos y caballos reportan unos ingresos de 4689 millones de USD, lo que equivale a un crecimiento del 28 % con respecto al pasado año (un 27 % de crecimiento operacional). En cuanto a la ganadería, los ingresos son de 3005 millones de USD (+ 2 %) repartidos de la siguiente forma: vacuno 1557 millones de USD, porcino 659 millones de USD (+6%), avicultura 507 millones de USD (- 6 %), acuicultura 187 millones de USD (+ 26 %) y pequeños rumiantes 95 millones de USD (+ 25 %).

Ver más sobre Zoetis

Más información

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play