18 Oct 2021

Incineración in situ – Toma las riendas de la bioseguridad en tu granja

La incineración in situ permite eliminar los riesgos de contaminación que pudiera ocasionar el traslado y almacenamiento de cadáveres y garantizar una mayor autonomía de los propietarios.

Incineración in situ – Toma las riendas de la bioseguridad en tu granja

Uno de los grandes avances que se han producido en las explotaciones agropecuarias en los últimos años ha sido la posibilidad de incinerar los cadáveres de los animales en las mismas granjas.

Dicha incineración permite, por un lado, eliminar los riesgos de contaminación que pudiera ocasionar el traslado y almacenamiento de los cadáveres y, por otro, garantizar una mayor autonomía en la eliminación de los residuos por parte de los propietarios.

 

Los equipos de incineración AddField, distribuidos en España en exclusiva por IGE Incineradores Grupo España, garantizan al 100% la bioseguridad en las granjas porcinas lo que ha llevado a que las principales integradoras españolas hayan confiado en la incineración in situ como método de gestión de cadáveres.

Addfield es la única compañía a nivel mundial que construye con doble línea de ladrillo refractario, lo que otorga a sus materiales una vida útil que puede alcanzar hasta los 30 años.

 

Otra de sus grandes ventajas es el servicio profesional que ofrece a sus clientes, gracias a un equipo muy preparado que vela por solucionar todas sus dudas.

Isidro Escalante, director general de IGE Incineradores Grupo España, nos explica:

«Ofrecemos a nuestros clientes asesoramiento totalmente personalizado con el fin de que cada granja cuente con los sistemas más eficientes y acordes a sus necesidades»

AddField, a través de IGE Incineradores, ofrece una amplia y variada gama de productos que están homologados, certificados y etiquetados por la Unión Europea y que cumplen con toda la normativa relacionada con la emisión de gases.

Además, cuentan con el ISO 9001 Certificado de Calidad de la CE, el ISO 14001 Certificado de Medio Ambiente de la CE y el certificado Ip65 que permite la instalación del incinerador a la intemperie con todas las garantías.

En esta ocasión os presentamos la instalación de un incinerador Addfield TB (1300Kg) en la granja Ars Alendi. Este incinerador Addfield TB (1300Kg) es una de las máquinas de baja capacidad más grandes dentro de la gama de incineradores de Addfield. Fabricado con materiales de alta calidad, se trata de un equipo robusto que permite un ahorro de consumo en combustible de hasta un 40%.

El incinerador consta de una cámara principal donde se produce la incineración y una cámara secundaria de postcombustión por donde pasan los gases, alcanzando éstos una temperatura de 850-1.150˚C en un proceso que garantiza una quema limpia con 0% OLORES y 0% HUMOS VISIBLES.

 

Ver más sobre IGE Incineradores

Más información

Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE IGE Incineradores Grupo España

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería