03 May 2021

Incineración in situ – Invertir en bioseguridad nunca fue tan rentable

Los equipos de incineración AddField, distribuidos en España en exclusiva por IGE Incineradores Grupo España, garantizan al 100% la bioseguridad en las granjas porcinas, lo que ha llevado a que las principales integradoras españolas hayan confiado en la incineración in situ como método de gestión de cadáveres.

Incineración in situ – Invertir en bioseguridad nunca fue tan rentable

Los equipos de incineración AddField, distribuidos en España en exclusiva por IGE Incineradores Grupo España, garantizan al 100% la bioseguridad en las granjas porcinas, lo que ha llevado a que las principales integradoras españolas hayan confiado en la incineración in situ como método de gestión de cadáveres.

Todos los eslabones de la cadena de producción porcina son esenciales, siendo imprescindible poder garantizar unas condiciones sanitarias óptimas en cada granja.

Este es el firme compromiso de IGE Incineradores Grupo España que ha demostrado que la incineración in situ, al eliminar el 100% de los vectores de contaminación, se ha convertido en una de las mejores aliadas para la bioseguridad de las granjas.

Calidad, profesionalidad y personalización de los productos son las piedras angulares que impulsan la labor de IGE Incineradores Grupo España, distribuidor en exclusiva en España de AddField Enviromental Systems, líder mundial en soluciones de incineraciones con 38 años de experiencia y presencia en más de 100 países.

Los equipos de incineración de IGE Incineradores Grupo España ofrecen la más alta calidad en su campo y una reducción de costes sin precedentes.

 

100% BIOSEGURIDAD

El refuerzo de la bioseguridad y la reducción de costes son los dos factores decisivos que han llevado a que la incineración in situ sea uno de los métodos preferidos por las explotaciones grandes y medianas del sector porcino.

Estas ventajas se han convertido en bandera de IGE Incineradores Grupo España al ser la única empresa española que distribuye y comercializa incineradores fabricados con doble línea de ladrillo refractario de la más alta calidad.

Estos equipos permiten la incineración de los cadáveres de animales en la misma explotación, lo que implica:

1. La eliminación total de los vectores de contaminación que pudiera ocasionar el traslado y almacenamiento de los animales muertos.

2. Dotar a las granjas porcinas de una mayor autonomía en los procesos de gestión y eliminación de sus propios residuos.

RENTABILIDAD 

A esta serie de ventajas, se suma el ahorro económico que supone la implementación de los incineradores más avanzados del mercado.

Actualmente, contratar un servicio de retirada de los cadáveres supone para las granjas porcinas un coste de 0,17-0,34 €/Kg, mientras que con la incineración el coste es de 0,04-0,06 €/Kg en el caso de los modelos más pequeños y 0,08-0,11 €/Kg en los modelos superiores.

LARGA VIDA ÚTIL

La inversión en un incinerador resulta muy atractiva ya que el retorno de la inversión inicial se realiza en un corto periodo de tiempo, entre dos y cinco años. Esto, unido a su larga vida útil de hasta 30 años y su bajo coste de mantenimiento gracias a su fabricación con materiales de alta calidad, hace que sea una apuesta segura por una bioseguridad 100% vertical y durante toda la vida útil de la granja, lo que se ve reflejado en una mejora sustancial en la salud y bienestar animal y, por ende, una mayor rentabilidad de la explotación.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Los equipos de IGE Incineradores Grupo España reducen el impacto medioambiental gracias a la innovación tecnológica en los sistemas de depuración y tratamiento de las emisiones de gases, logrando así un 0% de olores y emisiones de humos visibles.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

La incorporación de tecnología de alta eficiencia energética en la matriz AddField hace de sus equipos de incineración y cremación los más ecológicos del mercado.

De este modo, estos incineradores, fabricados con materiales de la más alta calidad y con la posibilidad de funcionar a base de diésel, propano o gas natural, permiten un ahorro de combustible de hasta el 40%.

GARANTÍA DE CALIDAD

Los incineradores de AddField están homologados, certificados y etiquetados por la Comunidad Europea, siendo la única compañía del sector de la fabricación de incineradores en Europa que cuenta con el certificado Ip65, permitiendo su instalación a la intemperie y manteniendo los mismos niveles de seguridad.

Tomar el control de la gestión de los residuos de las granjas porcinas es posible, seguro y económico gracias a lo cual, IGE Incineradores Grupo España trabaja con las principales integradoras del sector agropecuario a nivel nacional.

Su apoyo al sector porcino se extiende con su colaboración en i+Porc, el clúster español de productores de ganado porcino, con sede en Zaragoza, y con Anprogapor, la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino.

SERVICIOS DE INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y ASESORAMIENTO

Más allá de la distribución de los equipos, IGE Incineradores Grupo España ofrece sus servicios de instalación, mantenimiento y asesoramiento.

Los expertos de IGE Incineradores Grupo España están a disposición del cliente para asesorar sobre el modelo de incinerador adecuado a sus necesidades en base a dos criterios fundamentales:

Cantidad de residuos anuales o mensuales generados en la granja.

Operatividad de la granja.

 

Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE IGE Incineradores Grupo España

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería