23 Ago 2021

Limpieza eficiente de granjas porcinas con PROCLEANER X100, distribuido por Aviporc

PROCLEANER X100, distribuido por Aviporc, es un robot de lavado potente, flexible y fiable para limpiar una gran diversidad de instalaciones porcinas.

Limpieza eficiente de granjas porcinas con PROCLEANER X100, distribuido por Aviporc

En esta ocasión Aviporc nos presenta otro caso de éxito del Robot de limpieza PROCLEANER X100, distribuido por ellos.

PROCLEANER X100 es un robot de lavado potente, flexible y fiable para limpiar una gran diversidad de instalaciones porcinas.

 

Para ello visitamos la granja de madres de Cristina Tuda, integrada con Cobadu, para que nos cuente de primera mano su experiencia.

 

1. CRISTINA, ¿PODRÍAS DESCRIBIRNOS TU GRANJA? (TIPO, CAPACIDAD, DIMENSIONES, ETC.)

Se trata de una granja de madres, con una capacidad de 750 Adultas y 100 de reposición, integrada con Cobadu. La granja cuenta con seis naves en las que se desempeñan diferentes trabajos.

2. COMO EXPERTO EN GRANJA, ¿QUÉ DESTACARÍAS DEL ROBOT DE LAVADO PROCLEANER X100? ¿CUÁLES SON SUS PUNTOS FUERTES?

Principalmente destacaría el tiempo de trabajo que ahorras y su eficacia. Una vez puesto en marcha no tienes que estar pendiente de él permitiéndote realizar otras tareas mientras está funcionando.

3. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE ÉL?

La calidad del lavado con el robot siempre es mayor si lo comparamos con el lavado manual, gracias a la programación de su velocidad o de la dirección en la que necesitas orientar las boquillas. Estas son algunas ventajas entre muchas otras.

4. ¿ESTÁS SATISFECHA CON LA LIMPIEZA DEL ROBOT PROCLEANER X100?

Indiscutiblemente sí, aunque tengas que repasar manualmente pequeños detalles a los que el robot no llega. Aun así, el tiempo de ahorro en trabajo es muy notable.

5. ¿ES COMPLICADO MANEJAR EL ROBOT POR PRIMERA VEZ?

No, todo lo contrario. Es muy sencillo, nosotros no tuvimos ningún problema. Desde el primer día nos pareció muy fácil y cómodo de manejar. Cualquier operario que ha tenido que aprender su funcionamiento con su primera puesta en marcha se ha quedado con todos sus detalles.

6. ¿QUÉ VENTAJAS DESTACARÍAS DE INCORPORAR EL ROBOT PROCLEANER X100 A LA LIMPIEZA DE LA GRANJA?

La comodidad de saber que todo estará lavado y que cualquier imprevisto que surja no entorpecerá finalizar la tarea a tiempo.

7. ¿CÓMO HA AFECTADO LA INSTALACIÓN DEL ROBOT DE LIMPIEZA A LOS TRABAJADORES DE LA GRANJA?

Todos los puntos para destacar son positivos. Tanto el ahorro de tiempo y trabajo como la bioseguridad entre diferentes lotes, además de reducir las posibles enfermedades, lo cual te lleva al mismo punto, ahorrar trabajo en cuidados especiales a los animales.

8. ¿CÓMO VALORAS EL SERVICIO POSTVENTA OFRECIDO POR AVIPORC?

Hoy en día no hemos necesitado todavía ningún servicio postventa, pero estoy segura de que, llegado el momento, sería muy bueno. Siempre han sido muy amables y serviciales.

 

VENTAJAS PROCLEANER X100:

Fácil de usar: diseñado para que su utilización sea especialmente sencilla y totalmente accesible.

Eficiente: ahorra tiempo y energía. Funciona de manera autónoma y es totalmente fiable.

Adaptado a sus exigencias: Es personalizable, pudiéndose configurar y programar según sus exigencias. Apto para todo tipo de instalaciones porcinas.

El robot de lavado PROCLEANER X100 es la mejor opción para el bienestar de los animales en granja y del personal que trabaja en ella.

Más información Aviporc

Ver más

Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE Aviporc

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play